sociedad

Cerro Patacón podría transformarse en una planta procesadora

Con en el apoyo de organismos internacionales, se está analizando un  pliego para cambiar la figura de vertedero   una  planta procesadora de residuos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Relleno sanitario de Cerro Patacón. Foto: Archivo

El relleno sanitario de Cerro Patacón podría transformarse en una planta procesadora de residuos, anunció este jueves el ministro de Salud Luis Francisco Sucre.

Versión impresa

De acuerdo con el alto funcionario, el Gobierno Nacional, con en el apoyo de organismos internacionales, está analizando un  pliego para realizar una licitación y así cambiar la figura de vertedero  a una  planta procesadora de residuos.

Sucre explicó que la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) realizó una cotización en línea, la cual se bajó para realizar la homologación con las empresas que demostraron interés y tratar que todas las empresas puedan competir de manera transparente.

Por otro lado, el ministro recalcó que un informe por parte de los peritos del  Cuerpo de Bomberos de Panamá indicó que el incendio más reciente, que se desató en el punto donde se encuentran las llantas fue provocado.

Sucre indicó que actualmente existe un equipo interinstitucional trabajando en el tema y que se encuentra permanentemente en el área cuidando realizando rondas para evitar que estos incidentes no se vuelvan a repetir y si se dan tratar de dar con los responsables.

Y es que en los últimos meses se han registrado varios incendios en Cerro Patacón. Uno de ellos ocasionó una nube tóxica que cubrió parte de la ciudad capital.

El incendio de gran magnitud fue controlado por el Cuerpo de Bomberos luego de 10 días de labores continuas.

Es preciso mencionar que en 2023 el Gobierno nacional declaró el relleno sanitario de Cerro Patacón en estado de emergencia ambiental y así mitigar y restaurar el desastre ambiental ocasionado en el lugar.

Cerro Patacón recibe a diario entre 2,300 a 3,000 toneladas de basura, es decir el 40% de los desechos del país.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook