Skip to main content
Trending
Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredoresViolencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades
Trending
Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredoresViolencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Chiriquí, Colón y Panamá Este tienen un Rt alto. ¿Qué pasará con estas regiones si no lo bajan?

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Colón / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Panamá Este

Coronavirus en Panamá

Chiriquí, Colón y Panamá Este tienen un Rt alto. ¿Qué pasará con estas regiones si no lo bajan?

Actualizado 2020/04/22 10:20:58
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El número reproductivo, o capacidad de un infectado de contagiar a otros, es fundamental para flexibilizar la cuarentena.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Chiriquí ahora tiene su Rt por encima de 1.

Chiriquí ahora tiene su Rt por encima de 1.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Discriminación, el nuevo aliado del COVID-19

  • 2

    ¿Qué es el plasma convaleciente y cómo puede ayudar a los contagiados de COVID-19?

  • 3

    ¿Qué es el Rt=1 y por qué todas las estrategias para alcanzarlo rápido no son éticas?

El número reproductivo (Rt) del coronavirus en Panamá tiene un promedio de 0.95, es decir que ya está dentro de lo recomendado, sin embargo, a escala regional aún hay zonas que no cumplen con esta meta.

¿Qué podría ocurrir con las áreas geográficas fuera de este valor?

Según el informe del epidemiólogo Rodrigo DeAntonio, Colón, Panamá Este y Chiriquí son las regiones que están por encima del número recomendado, 1.

Factores como la desatención a las medidas de la cuarentena podrían influir en esta variación. En el caso de Chiriquí, por ejemplo, hace una semana era modelo porque su Rt era inferior a 1, mientras que ahora está arriba. Por el lado contrario, Darién consiguió bajar su número en los últimos días.

Tal situación, podría llevar a que cuando se flexibilice la cuarentena, estas zonas sigan con fuertes medidas de supresión.

VEA TAMBIÉN: Productores hacen ajustes sanitarios ante la pandemia de COVID-19
VEA TAMBIÉN: Especialistas difieren sobre la capacidad de dictar clases virtuales

"Impresiona que allí esta epidemia no ha sido controlada desde el punto de vista del número reproductivo. Serán los epidemiólogos de estas áreas los que deberán establecer los planes necesarios para que nosotros logremos llevar ese número a menos de uno", explicó el infectólogo Javier Nieto, en entrevista con TVN Noticias.

En esta línea, considera Nieto que las áreas que sí tienen el Rt indicado no deben pagar los errores de las que no cumplen.

Ahora más que nunca como en una carrera de maratón. No es que tan rápido reducimos los casos. Es que tanto nos mantenemos en la casa para hacer que ese número reproductivo se mantenga < 1 al menos por 1 semana. No es que tan rápido corra sino mantener la constancia para el éxito

— Javier Nieto Guevara (@jnietoguevara) April 22, 2020

 

"Habría medidas de apretar y aflojar con base en el comportamiento epidemiológico de las regiones. En algún momento dado  se podrían relajar las medidas en áreas determinadas donde el número reproductivo es de uno o menor y apretar en aquellas donde el Rt no llega a esa meta puntual. Eso evitaría que paguen justos por pecadores. De lo contrario tendrías que establecer medidas globales e impactarías a regiones que tienen un número reproductivo menor", agregó Nieto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Trabajadores denuncian mal manejo en mina

Hay que recordar que el Rt es la capacidad de un infectado de contagiar a otras personas y es fundamental al momento de decidir cuándo se levanta una cuarentena.

Otro dato importante es que en Panamá el tiempo de duplicación es de 16 días. Un valor positivo, tomando en cuenta que el recomendado es de 10 días.

No obstante, pese a que estos números son esperanzadores, no se debe bajar la guardia, debido a que los mismos tienen que ser sostenidos por un período de tiempo de 10 a 14 días.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Minisuper de la comerciante. Foto: Thay Domínguez

Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez (izq.) recibe un golpe del estadounidense Terence Crawford durante su pelea en el Allegiant Stadium en Las Vegas. Foto: EFE

'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Ricky Hatton. Foto: EFE

Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

De acuerdo con reportes de la comunidad educativa, en los últimos meses se han registrado múltiples episodios de riñas, agresiones verbales y físicas, así como amenazas dentro y fuera de los recintos escolares. Foto. Melquíades Vásquez

Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".