CIDH pide a los Estados Unidos compensar a víctimas de la invasión de 1989
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó a los Estados Unidos a reparar integralmente las violaciones de derechos humanos de víctimas de la invasión del 20 de diciembre de 1989, y adoptar medidas de compensación económica.
En un informe de fondo, publicado el 5 de octubre de este año, la CIDH concluye que Estados Unidos es responsable por la violación del derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad e integridad de 272 personas que se sumaron a un recurso presentado, tras considerarse víctimas de la invasión norteamericana, de las que 50 fallecieron, como consecuencia de la intervención armada.
Otros derechos violados por los estadounidenses fueron los de protección a la infancia, la propiedad y la justicia, establecidos en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
VEA TAMBIÉN: Ventas en el Mercado de Abastos subirán un 50%
La CIDH instó a Estados Unidos a crear un mecanismo especial a fin de que se materialicen las reparaciones aplicables a cada grupo de víctimas.
A su vez, disponer las medidas de atención para la rehabilitación de las víctimas, por lo que corresponde "pagarles un monto específico para cubrir los servicios médicos que deban sufragar".
Para la abogada Gilma Camargo, una de las que presentó la demanda, el pronunciamiento es una victoria para el pueblo panameño, ya que sin la asistencia de ningún gobierno se pudo demostrar que "Estados Unidos es responsable por violaciones a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en el contexto de un conflicto armado".'
24
y 26 de enero de 2019, el acceso al Casco Antiguo de Panamá será restringido.
22
al 27 de enero del próximo año, se llevará a cabo la Jornada Mundial de la Juventud.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.