sociedad

Circulación entre provincias no tendrá vía libre, a pesar de la nueva relajación desde 1 de junio

Las personas deberán mostrar un documento que compruebe su desplazamiento por motivos de trabajo o fuerza mayor.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los cercos sanitarios se mantendrán.

La movilización entre provincias no tendrá vía libre cuando se levante la cuarentena controlada por el último número de la cédula y sexo, adelantó este miércoles la ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz.

Versión impresa

Según Ruiz, para circular de una provincia a otra se requerirá de un documento que pruebe la necesidad de tal traslado, porque los cercos sanitarios se mantendrán.

"Lo que pasa es que para eso usted sí va a necesitar un documento que lo ayude a cruzar. Si trabaja en Panamá no tiene nada que ir a hacer a las playas, a Chiriquí o a Los Santos. Si quiere cruzar debe demostrar para qué va a ir para allá, si es para trabajo o vive ahí, igual los del interior no tienen que estar viniendo a hacer nada para la ciudad. Esos cercos se mantienen", advirtió Ruiz en entrevista con RPC Radio.

La alta funcionaria agregó que, incluso, la policía podría arrestar a los ciudadanos que se desplacen a lo largo del país sin justificación.

"Nadie debe estar haciendo eso, deben quedarse en su provincia y no estar llevando el virus a otros lados. Si piensan que van a poder andar por todo el país como quieran, la policía los puede meter hasta presos", añadió.

VEA TAMBIÉN: Tras el levantamiento de la cuarentena total, autoridades de salud piden a la población actuar de forma responsable

VEA TABIÉN: Reabren la frontera y Panamá aplica medidas a los camioneros ticos

En relación con la relajación (que empezará desde el 1 de junio), cuando desde hace varios días se registran más de 250 casos diarios de coronavirus, Ruiz manifestó que estas cifras se deben a clústeres específicos que ya se tienen identificados.

 

"Tenemos un clúster en una cárcel en Veraguas que nos disparó los indicadores, es un clúster cerrado, no está en toda la provincia, está contenido en la cárcel. Y tenemos el clúster de Divalá, en Alanje, que nos mantiene los números que la gente ve. Le decimos  a los panameños que (los clústeres) están confinados en la cárcel y en Divalá, porque si sacamos esos números el Rt  baja a 0.9 o 0.8", detalló  Ruiz.

VEA TAMBIÉN: Salvoconductos ya no serán necesarios a partir del próximo 1 de junio

La ministra agregó que la población debe ser consciente de que las medidas sanitarias tendrán que seguir empleándose y que esta flexibilización no es para hacer barbacoas, reuniones sociales o familiares.

Por otro lado, reconoció que los bloques más sensitivos y que generarían preocupación son los relacionados al sector educativo y de turismo, pero puntualizó que el sistema sanitario todavía tiene un colchón importante para hacerle frente al COVID-19.

¡Mira lo que  tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook