Skip to main content
Trending
Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia
Trending
Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Tras el levantamiento de la cuarentena total, autoridades de salud piden a la población actuar de forma responsable

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / CSS / Cuarentena / Levantamiento de cuarentena / Minsa

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Tras el levantamiento de la cuarentena total, autoridades de salud piden a la población actuar de forma responsable

Actualizado 2020/05/27 10:53:15
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Para esta reapertura y el levantamiento de la cuarentena, la responsabilidad es compartida, ya que no solo depende del Estado, sino de varios escenarios que se han evaluado y que van a necesitar de la colaboración de la comunidad y de su comportamiento social.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Reapertura del tercer bloque dependerá del comportamiento que tenga la sociedad en medio de la pandemia de COVID-19.

Reapertura del tercer bloque dependerá del comportamiento que tenga la sociedad en medio de la pandemia de COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    29 obras públicas retomarán su construcción post Covid-19

  • 2

    [VIDEO] Empresarios listos para reabrir el segundo bloque de actividades comerciales

  • 3

    Minsa anuncia reapertura del bloque 2 a partir del 1 de junio

Con la reapertura del segundo bloque de sectores comerciales y el levantamiento de la cuarentena para el próximo 1 de junio, según la información que revelaran  las autoridades de salud, queda cierta incertidumbre de lo que pasará en las próximas semanas, ya que todo dependerá del comportamiento que tenga la sociedad en medio de esta pandemia de COVID-19.

Según  Javier Nieto, Miembro del Comité Técnico Asesor de COVID-19, la única forma de mitigar un potencial rebrote va a depender de cada persona,  y reitera desde su cuenta de twitter  “que no es el final del partido, es apenas el comienzo. El no asumir una apertura responsable nos hará regresar a la implementación de cuarentena”.

Explicó que las razones de apertura del segundo bloque están basadas en el RT nacional menor a 1, la cantidad de defunciones, la no sobresaturación del sistema sanitario, que  pasamos de tener propagación comunitaria a conglomerados de casos o clusters  y que la población ha sido adecuadamente entrenada con respecto a higiene, lavado de  manos y etiqueta respiratoria.

“Las empresas conocen protocolos de mitigación de casos (distanciamiento físico de al menos 2 metros, uso de mascarilla, limitación de personas por espacio físico) y el Ministerio de Salud, ha demostrado capacidad de aislamiento y trazabilidad de contactos”, indicó Javier Nieto.

De acuerdo al infectólogo  Xavier Sáez Llorens: “No hemos salido del virus, estamos saliendo con el virus, por lo que si no te proteges con las medidas de bioseguridad, lavado de manos, distanciamiento físico y mascarilla; el virus seguro te encontrará.”

VEA TAMBIÉN:  Salvoconductos ya no serán necesarios a partir del próximo 1 de junio

Señaló además, que “el mensaje para muchos sigue siendo ‘quédate en casa’ mientras que para los que para los que salen es ‘cuida tu casa’ y no hagas que el virus infecte a tus seres queridos”, expresó Sáez Llorens desde sus cuenta de twitter.

Por su parte la subdirectora de la Región Metropolitana de Salud, Yamilteh Díaz, menciona que para esta reapertura y el levantamiento de la cuarentena,  la responsabilidad es compartida, ya  que no solo depende del Estado, sino de varios escenarios que se han evaluado y que van a necesitar de la colaboración de la comunidad y de su comportamiento social. Esto es lo que nos permitirá evaluar el que se puedan abrir los siguientes bloques y que va a impactar en el comportamiento epidemiológico.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores que circulen en horas del toque de queda solo deberán presentar el carné de la empresa donde laboran

 

Se anuncia la apertura del segundo bloque. La única forma de mitigar un potencial rebrote va a depender de ti. Recuerda que no es el final del partido. Es apenas el comienzo. El no asumir una apertura responsable nos hará regresar a la implementación de cuarentena. #cuidate

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Javier Nieto Guevara (@jnietoguevara) May 27, 2020

 

 

 

Razones de apertura del segundo bloque: 1) A pesar de Rt nacional >1: Rt de defunciones <1 2) no sobresaturación del sistema 3) pasamos de tener propagación comunitaria a conglomerados de casos o clusters 4) población ha sido adecuadamente entrenada con respecto a higiene

— Javier Nieto Guevara (@jnietoguevara) May 27, 2020

 

Nuevas noticias de desánimo, optimismo y cautela en COVID-19: Desánimo: 1. medicinas recomendadas por algunos médicos de diferentes países (cloroquina, lopinavir/r, ivermectina) no han demostrado mayor beneficio y pueden provocar eventos adversos importantes; 2. muchos países que— xavier sáez-llorens (@xsaezll) May 27, 2020

 

“Como sociedad vamos a tener que poner ese aporte porque eso es lo que va a garantizar minimizar la trazabilidad del virus, evitar riesgos, y el rebrote. El rebrote se ha dado a nivel mundial y no estamos expuestos a eso”, resaltó en entrevista en Telemetro Reporta.

Explicó además que ha llegado la hora de demostrar y entender que hay que trabajar en comunidad y es responsabilidad compartida con disciplina social, para garantizar que no se de ese rebrote.

Díaz detalló que se cuenta con la capacidad sanitaria, “tenemos un Hospital modular que está disponible, unidad de camas y en sistema estamos preparados, pero al final no queremos que eso se nos llene de casos, queremos que las personas sigan las medidas de bioseguridad para estar sana y mantener un control hasta que venga una nueva noticia de que ya hay una vacuna o exista un tratamiento”.

Pero con todos estos escenarios, ¿está la población panameña preparada el levantamiento de la cuarentena, cuando se ven personas en las calles que no siguen de forma correcta los protocolos de bioseguridad y ahora más cuando no habrá regulación en la cantidad de personas que saldrán a la calle?

Según señala la subdirectora de la región metropolitana de salud,  se ha hecho una vigilancia epidemiológica reforzada en las últimas tres semanas y aún seguimos encontrando el mal uso de la mascarilla, la falta del distanciamiento físico de 2 metros, se tampoco se cuentan con muchos dispensadores de gel alcoholado en los establecimientos y hay que estar pendientes de estos temas. “Vamos a reforzar en la vigilancia de salud pública y esperemos que la gente acate las normas porque van a ver sanciones”, concluyó.

Dijo además que desde el mes de enero se ha estado reforzando la educación en salud de una forma permanente y desde el 25 de marzo que inició la cuarentena total, “no hemos parado de dar esa educación de salud pública”.

“El tema de educación en salud es uno de nuestros pilares fundamentales de la salud pública,  pero hay que admitir que hay que reforzar la educación en salud en el país, sin embargo las medidas preventivas que se han dado hasta ahora, son las medidas de toda la vida, lavado de manos es la medida más contra efectiva que hemos hecho durante toda la vida, porque está en todas las prevenciones de enfermedades respiratorias, no porque haya llegado un COVID-19, eso es lo que te indica que no lo hacíamos como se debe, no lo teníamos en nuestro diario vivir”,  advirtió Díaz.

Agregó que si no se hacen las medidas preventivas, se lleva el virus a la casa y puedo contagiar a 4 personas más inmediatamente y esos pueden llevar ese riesgo a otras personas y a sus familiares.
“Del comportamiento de la sociedad va a depender el impacto en el comportamiento epidemiológico, para saber si se abre el próximo bloque o se regresa nuevamente a la cuarentena”, destacó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".