Skip to main content
Trending
Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentasMujer de 44 años hospitalizada por tosferinaMIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuarioColisión de dos vehículos en Coclé deja una persona calcinada y varias heridasEn reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible
Trending
Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentasMujer de 44 años hospitalizada por tosferinaMIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuarioColisión de dos vehículos en Coclé deja una persona calcinada y varias heridasEn reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno cambia circulación controlada con cédula por toque de queda y levanta cuarentena de los domingos

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Mici / Minsa / Rosario Turner

Coronavirus en Panamá

Gobierno cambia circulación controlada con cédula por toque de queda y levanta cuarentena de los domingos

Actualizado 2020/05/26 21:26:45
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La salida por sexo también se eliminará, solo se mantendrán los cercos sanitarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La población  tendrá más tiempo para circular.

La población tendrá más tiempo para circular.

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Empresarios listos para reabrir el segundo bloque de actividades comerciales

  • 2

    Centros comerciales esperan poder abrir en el bloque tres

  • 3

    ATP propone autorización para hacer recorridos en playas y senderos en el segundo bloque

El camino hacia la nueva normalidad contemplará cambios a partir del 1 de junio. En esta fecha, no solo el bloque dos reactivará sus operaciones, sino que los ciudadanos podrán circular nuevamente todos los días, sin importar el último número de su cédula y sexo. La cuarentena del domingo también se eliminará, solo se mantendrán los cercos sanitarios.

Este martes, la ministra de Salud, Rosario Turner, informó que desde el próximo mes, se  implementará un toque de queda en todo el territorio nacional. Y agregó que los niños también tendrán más tiempo para transitar.

"La medida va a requerir la responsabilidad compartida de toda la sociedad porque pasaremos de un control por cédula a un toque de queda que se establecerá desde el 1 de junio de 7:00 p.m. a 5:00 a.m del día siguiente. Hemos escuchado que los niños han estado sometidos a situaciones de ansiedad por lo tanto se está indicando la necesidad de que puedan movilizarse de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. en compañía de sus padres o cuidadores", destacó Turner.

Hay  que recordar que la cuarentena por cédula, que solo permite dos horas  en días determinados, empezó a regir el pasado 25 de marzo como medida para mitigar la propagación del coronavirus.

En sentido, Turner le recordó a la población que no debe bajar la guardia, pues todavía el país no ha vencido al COVID-19. Agregó también que esta relajación de medidas no incluye actividades sociales, culturales, festivas o viajes a la playa ni tampoco  deportes de contacto o cualquier actividad en el que lo haya. Para hacerlas efectivas, la ciudadanía debe seguir las recomendaciones del Minsa.

VEA TAMBIÉN: Aumentarán la cantidad de misas para permitir que servicios religiosos lleguen a más feligreses

VEA TAMBIÉN: Vehículos que trasladan a pacientes en medio del COVID-19 son sanitizados

"En este momento, que hemos iniciado el proceso de levantar el confinamiento tenemos que seguir reiterando el mensaje que siempre dimos, cuídate y quédate en casa. Además va a requerirse estrictamente el uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento físico, al igual que mantenerse en casa si no hay necesidad de salir", aseguró Turner.

“Desde enero, cuando el Gobierno Nacional tuvo conocimiento del riesgo que representaba la pandemia generada por el COVID-19, tomó todas las medidas sanitarias para salvaguardar las vidas”. @rosarioetm pic.twitter.com/4tllhgB1wy— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 27, 2020

 

Por otro lado, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, confirmó que desde el 1 de junio el segundo bloque económico  podrá reactivarse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El Meduca analiza instrumentos empleados por estudiantes con miras al reinicio de clases

Este sector incluye la construcción de infraestructura pública, la minería no metálica, la industria (textil, cuero, madera, papel, químicos, farmacéuticos, suministros de construcción, electrónicos, ópticos, suministro de vapor, gas). Además de centros de culto, áreas sociales y áreas deportivas (con capacidad del 25%).

A partir del 1 de junio se elimina la salida por cédula, género y la cuarentena de domingo. Se mantendrá toque de queda de 7 p.m. a 5 a.m. y los cercos sanitarios establecidos. Todos podrán salir con uso obligatorio de mascarilla manteniendo el distanciamiento físico de 2 mt.— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 27, 2020

 

El primer bloque se puso en marcha el 13 de mayo y aún restan por definir las fechas de reinicio de otros cuatro sectores. Estas dependerán de los indicadores epidemiológicos, así como de otros factores como la capacidad hospitalaria y la cantidad de pruebas realizadas.

En esta línea, el Minsa comunicó hoy que el Rt o número reproductivo efectivo es de 1.06 y el tiempo de duplicación está en torno a los 21 días.

¡Mira lo que tiene nuestro canal YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La circular fue dirigida a los altos cargos del país.

Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

La mujer fue ingresada en la Ciudad de la Salud.

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Con este nuevo fallecimiento se eleva a 15 la estadística de muertes por accidentes de tránsito en la provincia de Coclé. Foto. Noti-Cocle

Colisión de dos vehículos en Coclé deja una persona calcinada y varias heridas

También se aprobó el presupuesto para el Programa de Marcado, que es indispensable para evaluar la población de atún barrilete. Foto. Cortesía. ARAP

En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Lo más visto

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".