Skip to main content
Trending
Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón
Trending
Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Ciudad de la Salud' no quedará en ruinas, aseguran autoridades

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de la Salud / Coronavirus / Cuarentena / Médicos

Coronavirus en Panamá

'Ciudad de la Salud' no quedará en ruinas, aseguran autoridades

Actualizado 2020/08/03 07:10:48
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Entre tanto, médicos de diferentes gremios coinciden en la importancia de dotar este y cualquier otro espacio que habiliten con la cantidad de personal suficiente para brindar una atención óptima. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Director de la CSS inspecciona áreas de la Ciudad de la Salud que abrirán para atender a pacientes de COVID-19

  • 2

    'Ciudad de la Salud' ayudará, si es dotada con personal y recursos

  • 3

    Gobierno plantea recuperación de la Ciudad de la Salud para acoger pacientes de COVID-19

La "Ciudad de la Salud" es un proyecto que puede pagar una deuda con la población y si no se usa puede quedar en ruinas, así lo aseguró el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés.

Para el médico Domingo Moreno, dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), es una realidad que la 'Ciudad de la Salud" es necesaria, incluso antes de la pandemia, pero también insistió en que al ampliar más espacios, hay que tomar en cuenta el recurso humano y toda la provisión de insumos y de los equipos personales para el personal sanitario y no sanitario, puesto que todo debe ir de la mano con la obra a terminar.

No obstante, en el recorrido realizado ayer en la "Ciudad de la Salud", las autoridades de salud, manifestaron que en este espacio se tiene pensado habilitar tres salas que permitirán la atención de pacientes afectados por el COVID-19.

Aunque las autoridades de salud no especificaron con cuánto personal de salud cuentan, sí sostuvieron que se dispondrá de 254 camas, las cuales estarán repartidas en unas 150 para casos de medianos a severos, 84 para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 20 para la Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales (Ucre).

Por su parte, Moreno indicó que todo esto debe ir integrado con el recurso humano, con provisiones y de todo un conglomerado de personas, ya que se necesita personal de mantenimiento y para el área de aseo para que puedan cubrir todo y así verdaderamente se hable de una "Ciudad Hospitalaria".

"Todos los espacios donde se coloquen a pacientes necesitan de una limpieza continua", añadió Moreno.

Manifestó que cuando ya se vea un proyecto integral como tal, entonces se puede pensar en brindar una atención óptima.'


El contrato para la culminación de la "Ciudad de la Salud" es de: 554 millones 294 mil 13 con 78; mientras que los montos pagados hasta ahora a la empresa constructora son de: 335 millones 739 mil 490 con 37.

La orden de proceder para la Ciudad de la Salud fue entregada en mayo de 2012, con un costo proyectado de 517 millones 507 mil 127 balboas (517.507,127), se contempló como un conjunto de edificios que albergarían especialidades como pediatría, cardiología, medicina interna y  consultas materno-infantil; entre otras.

El Ing. Rogelio Robles, administrador del proyecto reiteró que la intención es que esta obra, se concluya durante la presente administración. 

Entre tanto el doctor Fernando Castañeda de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoaccs), añadió que en más de tres administraciones por las que ya ha pasado la "Ciudad de la Salud", se debió prever un mecanismo en el que algun seguro incluso pagara la terminación del proyecto de la "Ciudad de la Salud".

VEA TAMBIEN: Ticos decomisan casi una tonelada de droga cerca a aguas panameñas en dos embarcaciones diferentes

El director de la CSS, dijo que tomó la decisión de ser de los que no se pone a llorar, ya que ciertamente este es un proyecto que ha tenido una gran cantidad de dificultades, pero esta administración no puede conducir la CSS mirando por el retrovisor.

La viceministra de salud, Ivette Berrio, dijo que el gobierno tiene como meta que este proyecto de la "Ciudad de la Salud" sea culminado de la mejor forma y en el menor tiempo posible.   

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el doctor Moreno dijo, que en este sentido hay que hacer las cosas muy bien, ya que se puede utilizar el Estadio Revolución, el Atlapa, la Ciudad de la Salud, el espacio que se necesite, pero ese espacio debe ir acompañado de una muy buena estructura a nivel de salud y se hace cada vez más evidente, en medio de las decisiones que ya se han tomado anteriormente.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".