sociedad

La Ciudad de Panamá está cerca de pasar al nivel amarillo en el semáforo del repunte de la COVID-19

El ministro Luis Sucre hizo un llamado a la población a no bajar la guardia ante la COVID-19.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La Ciudad de Panamá, que es la capital de la provincia de Panamá, está en el nivel verde actualmente.

El plan de contingencia presentado esta semana por el Ministerio de Salud (Minsa) pretende que la población esté en sintonía con la realidad de la COVID-19 y sepa de antemano los pasos a seguir.

Versión impresa

En el caso de la Ciudad de Panamá, el titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, dijo que en este momento está en el nivel verde, pero muy cerca de pasar al amarillo.

El escalafón verde señala el amago de desborde de uno de los cuatro indicadores, mientras que el amarillo es un indicador que ya ha colapsado.

"En la capital estamos en verde, pero muy cerca de pasar al amarillo, que significa que tenemos que cuidarnos y respetar las normas de bioseguridad", dijo Sucre a Telemetro Reporta.

Cuando se haya desbordado un indicador, el toque de queda sigue como el actual, se mantiene la movilidad con posibilidad de restricción, habrá una conducta expectante para el tema de la reapertura económica y las actividades recreativas siguen en el modelo de la burbuja familiar.

A tener en cuenta que los cuatro indicadores que señalan el camino son  un Rt de 1 o menor a 1, letalidad menor del  3%, disponibilidad de camas en sala del 20% y en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del 15%.

Sucre, no obstante, aclaró que la implementación de las restricciones, según el semáforo, se aplicarán de forma asimétrica. Explicó que no será igual para todas las regiones, porque hay algunas que sí se mantienen dentro de lo recomendado.

"Esto es asimétrico. Hay provincias que no han sobrepasado los indicadores y por ende allí no hay que aplicar ninguna medida,  excepto reforzar las normas de bioseguridad y seguimiento", precisó.

VEA TAMBIÉN: Período escolar 2021 implementará clases semipresenciales y dos años en uno

El jefe de la cartera de salud se reunió con el director de la región metropolitana, Israel Cedeño, debido al incremento de casos de COVID-19 en esta zona.

Panamá tiene un Rt de 1.07 y una letalidad de 2%, según el último reporte del Minsa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook