Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Período escolar 2021 implementará clases semipresenciales y dos años en uno

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año escolar / Coronavirus / Educación / Meduca / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Período escolar 2021 implementará clases semipresenciales y dos años en uno

Actualizado 2020/11/11 16:02:58
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La recuperación académica paralela (dos años en uno) sería para los estudiantes que, debido a situaciones especiales, no podrán completar el año escolar 2020.

El año escolar 2021 no será igual, dijo la ministra Maruja Gorday.

El año escolar 2021 no será igual, dijo la ministra Maruja Gorday.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio de Educación hará barrido en busca de estudiantes que no se tiene certeza de cómo están recibiendo sus clases

  • 2

    Meduca suspende clases a distancia en áreas mayormente afectadas por las inundaciones de Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

  • 3

    Meduca coloca en mapas la información de sus más de 3 mil escuelas

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, recalcó este miércoles que el año lectivo de 2021 no será 100% presencial, sino que se combinará con la modalidad virtual.

Con el coronavirus aún presente y sin una vacuna efectiva, la titular de la cartera educativa comprende que los padres de familia pueden sentir cierto temor de enviar todos los días a sus hijos a clases.

En este sentido, Gorday explicó que ya tiene el borrador del decreto ejecutivo  al respecto, pero aún hay puntos que analizar.

"Tenemos  ya el borrador del decreto ejecutivo. Y por qué digo borrador, porque tenemos muchas variables para el año lectivo que viene en 2021 y para tranquilidad de los padres no va a ser igual. Hablamos de semipresencialidad. A nivel de la región ya se acuña el concepto de sistema de educación híbrido, donde combinas una alternancia de presencial y a distancia", dijo Gorday en entrevista con TVN Noticias.

Siguiendo esta línea, la jefa del Ministerio de Educación (Meduca) agregó que incluso, tanto las  escuelas privadas como las públicas, pueden mantener una modalidad virtual si tienen las condiciones.

Por otra parte, la alta funcionaria se refirió a la situación de los estudiantes que residen en las zonas afectadas por el huracán Eta.

La ministra dijo que se harán las evaluaciones pertinentes para tratar de culminar el año, pero también resaltó la posibilidad de que, en tal caso, los alumnos hagan dos años en uno en el 2021.

"Vamos a establecer en el decreto ejecutivo una recuperación académica paralela y estamos definiendo la estrategia para que algunos estudiantes puedan hacer dos años en uno, en casos muy especiales", puntualizó  Gorday.

VEA TAMBIÉN: Minsa elabora niveles de alerta para la COVID-19, ¿cuándo hay peligro de cierre total?

Para ejecutar esta alternativa, analizarán los sistemas de aprendizaje y el entorno de los estudiantes, a fin de cerrar brechas en esas regiones.

Durante este año nuestros estudiantes han demostrado su dedicación al estudio, adaptándose a nuevos métodos de aprendizaje. Misael Guerrero estudiante del Instituto Nacional, nos comparte un poco sobre su experiencia con la plataforma multimodal ESTER. #UnPanamáMejor pic.twitter.com/EoH0sYc3w0

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) November 11, 2020
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".