Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ciudadano chino no mintió, funcionarios de Salud erraron en el nombre

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Coronavirus / Minsa

Ciudadano chino no mintió, funcionarios de Salud erraron en el nombre

Actualizado 2020/02/18 06:28:10
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • sugey_fernandez

La ministra de Salud, Rosario Turner, señaló que aún se mantienen bajo observación médica 874 personas procedentes de China y que durante los cuatro días de Carnaval no podrán salir de sus casas.

El ciudadano chino, en la foto, argumentó que no sabía hablar español y durante todos estos días estuvo en el PH Mistic Point.

El ciudadano chino, en la foto, argumentó que no sabía hablar español y durante todos estos días estuvo en el PH Mistic Point.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 860 personas bajo observación del Minsa, por el coronavirus, no podrán carnavalear

  • 2

    ¿Coronavirus en Panamá?

  • 3

    Pasajero chino que evadió controles de salud en Panamá será sancionado

Luego de 13 días de intensa búsqueda por parte de las autoridades de Salud, en conjunto con el Consejo de Seguridad, el Servicio Nacional de Migración y la Embajada de China, finalmente se dio con el paradero del ciudadano que estuvo en China y entró a Panamá.

El ciudadano chino de 28 años, desde su ingreso a Panamá se mantuvo en el edificio PH Mistic Point. Todo indica que la confusión se dio por la mala escritura del nombre del ciudadano Xuxin Qiao, quien entró al país el pasado 4 de febrero procedente del poblado de Handan, provincia de Guangtai, China.

Según las autoridades, se realizó un operativo interinstitucional que estuvo a cargo de la doctora Amarilis de Vargas, del Centro de Salud de Boca La Caja, quien sostuvo que el ciudadano chino en todo momento fue colaborador y al ser cuestionado sobre si sentía algún malestar o anomalía su respuesta fue negativa.

El hombre argumentó que no habla español, sin embargo, se le realizó una prueba de isopado y la muestra fue llevada al Instituto Conmemorativo Gorgas para su análisis.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué pasa entre la expresentadora Wyznick y su esposo?

La ministra de Salud, Rosario Turner, dijo que aún hay 874 personas bajo observación que han llegado a Panamá procedentes de China y que durante los 4 días de Carnaval deben quedarse en casa, de lo contrario se les aplicarán multas, aunque no precisó de cuánto sería el monto.

Turner ha dicho que la vigilancia se ha ampliado y es de carácter obligatorio que todos los viajeros procedentes de China se sometan a los protocolos establecidos.'


1. El Ministerio de Salud (Minsa) ha mantenido bajo observación a un total de 1,560 personas provenientes de China, las cuales han sido monitoreadas por personal del Minsa, quienes mantienen un expediente de los casos.

La ministra de Salud reiteró que las medidas de prevención se mantienen y los panameños no deben bajar la guardia. Es necesario lavarse las manos constantemente y no estar en contacto con personas que presenten enfermedades respiratorias.

Ayer se firmó un acuerdo que busca alinear a las instituciones en el plan que desarrollarán los miembros del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para contrarrestar el nuevo coronavirus y evitar su incidencia en Panamá.

La vigilancia epidemiológica también se ha intensificado en Panamá. Esto ha permitido identificar casos de infección respiratoria aguda que no corresponden al nuevo coronavirus, de acuerdo con un comunicado emitido por el Ministerio de Salud.

VEA TAMBIÉN: Mujer aprueba y participa para que su hija fuera violada en San Miguelito

Sin embargo, en la evaluación hecha para la preparación del país se han requerido hacer ajustes en el protocolo de captar a las personas provenientes de los países afectados con el coronavirus en puertos, aeropuertos, fronteras y en especial en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Es necesario que para que todas estas acciones tengan impacto y se cumpla con las medidas para la prevención y control del virus, los "viajeros cooperen", concluye el comunicado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ayer, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, firmó un acuerdo y reiteró el compromiso para la prevención y control del nuevo coronavirus en Panamá.

#Coronavirus Funcionaria de @migracionpanama aclaró situación con ciudadano chino que ingresó al país, y no pudo ser localizado por las autoridades del @MINSAPma para cumplir con el protocolo de seguridad internacional por coronavirus. pic.twitter.com/H7ryqOy6Qg— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) February 18, 2020

En el acto también estuvieron presentes la ministra de Salud, Rosario Turner, el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lao Cortés, el ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer, y directores de otras instituciones.

El acuerdo busca alinear a las instituciones en el plan que desarrollarán los miembros del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), para contrarrestar el nuevo coronavirus.

La ministra Turner reiteró que hasta el momento no se ha reportado ningún caso de coronavirus en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Se estima que alrededor de 2,091,480 panameños y 304,052 extranjeros forman parte del sistema bancario y financiero nacional. Cortesía

Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".