sociedad

Claro y Limpia Panamá reforestan en el Parque Camino de Cruces

Buscan eliminar la conocida “paja canalera” que abunda en la zona y que tiene presencia desde Chiriquí hasta Darién.

Mellibeth González - Actualizado:

Claro y Limpia Panamá reforestan en el Parque Camino de Cruces

"Estoy aquí con mi hijo para que sepa que estas actividades son importantes"; "Para que mis hijos tengan un futuro"; "Porque es lindo ver el árbol después de muchos años"...fueron las respuestas de algunos de los voluntarios que participaron en la primera jornada de reforestación, organizada por Claro Panamá y la Fundación Limpia Panamá.

Versión impresa

Cincuenta voluntarios se sumaron a la actividad realizada en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), para colocar 130 plantones de árboles variados (espavé, cedro amargo, guayacán, caoba, cuipo, jobo, guachapalí, leucaena) en 300 metros cuadrados del Parque Nacional Camino de Cruces, un área de 4.000 hectáreas, parte del corredor biológico de áreas protegidas en la zona este del Canal de Panamá.

De acuerdo con Jaqueline González, técnico de Recursos Naturales del parque, se realiza la labor para aportar a la restauración forestal en el parque, ante la presencia de la hierba Saccharum spontaneum, conocida popularmente como "paja canalera", que no permite que ninguna otra vegetación crezca en la zona.

"En la época de la construcción del canal este tipo de hierba fue traída para hacer que la tierra "amarrara" para los trabajos. De ahí, esa hierba se convirtió en una especie invasora y actualmente la tenemos desde Chiriquí hasta Darién. Ya la estamos viendo en provincias centrales.", explicó.

González detalló además que a esta hierba no se le ha encontrado uso hasta el momento, por lo que buscan eliminarla para no "vernos completamente invadidos". El plan de trabajo consiste en dar mantenimiento al plantón cada mes o tres meses, hasta que crezca y haga sombra a la hierba para que esta no crezca.

"Para eliminar esa paja se necesita sombra, mientras no tenga sombra, ella va a volver a crecer", expresó.

Para José Anel Cruvelier, gerente de Mercadeo de Claro Panamá, este tipo de actividades es posible gracias al voluntariado.

"Es gente que está en nuestra organización y de la Fundación Limpia Panamá, gente por cuenta propia con esa conciencia de devolver a la naturaleza lo que nos da", expresó.

De hecho, en un comunicado de la compañía se destacó lo expresado por Antonio García, director país de Claro Panamá, quien dijo que desde hace un año se activó el servicio de voluntariado corporativo en la empresa, donde decenas de colaboradores se han sumado a las iniciativas ecologistas de la Fundación Limpia Panamá.

Mientras, Yazuri Guido de la Fundación Limpia Panamá, dijo que desde el inicio, la compañía de telecomunicaciones les ha apoyado en transmitir su mensaje, que es precisamente lo que buscan: que el Estado, empresas, comunidades y sociedad civil se unan.

"Pareciera que estamos haciendo esfuerzos cada uno por separado, e insistimos en que tenemos que unirmos, porque la situación es mucho más grave de lo que parece, no es solo una iniciativa positiva, es una necesidad de subsanar un daño que está hecho en el planeta y en el país", comentó.

Las restauraciones de los bosques se presentan como una alternativa para revertir procesos de degradación de ecosistemas y pérdidas aceleradas de biodiversidad; esta degradación de los bosques ha provocado una reducción de los bienes y servicios ambientales.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook