Skip to main content
Trending
Dave Roberts, sobre el Jugador Más Valioso: 'Yamamoto es el GOAT'Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie MundialColón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos
Trending
Dave Roberts, sobre el Jugador Más Valioso: 'Yamamoto es el GOAT'Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie MundialColón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Clausura reunión del AMERP y de Registro Global de Buques

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Derecho a reunión / FAO / País / Panamá

Panamá

Clausura reunión del AMERP y de Registro Global de Buques

Actualizado 2024/03/22 21:00:04
  • Redacción/PA

En el evento participaron 60 países miembros , con el objetivo de evaluar el funcionamiento e implementación del Sistema Mundial de Intercambio de información.

El Administrador General de la ARAP, Hamed Tuñón dijo que Panamá cuenta con más de 190 buques con licencia internacional de pesca. Foto: Cortesía ARAP

El Administrador General de la ARAP, Hamed Tuñón dijo que Panamá cuenta con más de 190 buques con licencia internacional de pesca. Foto: Cortesía ARAP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

  • 2

    Infertilidad masculina: ¿Cuáles son las causas?

  • 3

    Sacos anales, carta de presentación de los perros

Culminó en Panamá el pasado  jueves 21 de marzo, la cuarta reunión del grupo de trabajo técnico del Acuerdo sobre las Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP) y de la séptima reunión del grupo de Trabajo Técnico-consultivo de Composición Abierta del Registro Global de Buques.

En el evento participaron 60 países miembros de este acuerdo, con el objetivo de evaluar el funcionamiento e implementación del Sistema Mundial de Intercambio de información (GIES, por sus siglas en inglés).

En el cierre el Administrador General de la ARAP, Hamed Tuñón dijo que Panamá cuenta con más de 190 buques con licencia internacional de pesca. y actividades relacionadas a la pesca.

Estas naves se dedican a la captura, carga, descarga, transbordo de producto pesquero además de abastecimiento, subrayó Tuñón.

Sin embargo, para el monitoreo, control y seguimiento  de esta flota pesquera, durante esta administración, se ha fortalecido el Centro de Control y Seguimiento Pesquero (CCSP).

Así se ha  mejorado la infrastructura, aumentando significativamente el número de operadores, con turnos rotativos 24/7, y plataformas técnologicas de monitoreo satelital.

El Lcdo. Tuñón reiteró el compromiso del Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y del Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama en la lucha contra la Pesca Ilegal no Declarada y no Reglamentada (INDNR).

De igual forma, el Administrador General de la ARAP reconoció y resaltó la labor que realiza la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)  para prevenir, desalentar y eliminar la pesca INDNR, siendo facilitadores del trabajo conjunto de los países.

Esto se logra  generando los medios y herramientas necesarias para combatir este flajelo que afecta la actividad pesquera, ocasionando una disminución en la biodiversidad marina, además de impactos negativos en la economía de los paises.

Es importante mencionar que durante este taller se compartió la noticia que Panamá, junto a Tailandia, son los 2 primeros paises que interconectarán sus datos a la plataforma GIES, desarrollada por FAO, conviertiéndolos en punto de referencia y ejemplo a las otra naciones en la lucha contra la pesca INDNR.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".