Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Colegio de Investigadores le exige al Ministerio Público una investigación 'objetiva' sobre acoso en Medicina Legal

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acoso / Denuncias / Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Colegio de Investigadores le exige al Ministerio Público una investigación 'objetiva' sobre acoso en Medicina Legal

Actualizado 2021/07/22 06:42:11
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamáamérica

Profesionales de la investigación criminal piden que se tomen medidas para evitar que siga el presunto hostigamiento en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), si no, habría complicidad de la Junta Directiva por omisión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El doctor José Vicente Pachar asegura que las denuncias en su contra no tienen fundamento. Foto: Archivo

El doctor José Vicente Pachar asegura que las denuncias en su contra no tienen fundamento. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vicepresidente José Gabriel Carrizo protegería al testigo protegido en el caso de los supuesto pinchazos

  • 2

    Ricardo Martinelli asegura estar preocupado por los panameños desempleados, no por el juicio que es un show político

  • 3

    Minsa anuncia flexibilización de medidas de restricción en diferentes puntos de Panamá

El Colegio Nacional de Investigación Criminal y Seguridad de Panamá le pidió al Ministerio Público que investigue objetivamente la denuncia penal sobre presiones y manipulaciones de peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).

Igualmente, le solicitó a la Junta Directiva del Imelcf que adopte medidas cautelares "oportunas" para confirmar o descartar las denuncias de "hostigamiento" en contra de los peritos del Instituto.

El Colegio se pronunció ante la denuncia penal que interpuso el abogado Justino González, a nombre de varios peritos, en contra del director del Imelcf, José Vicente Pachar, por supuesta vigilancia ilegal, presiones y hostigamiento para la manipulación de informes peritales.

González en su denuncia hizo referencia directa al caso del expresidente Ricardo Martinelli, sobre el cual dijo que hubo presiones para desvirtuar el peritaje médico, con el fin de hacerlo concurrir a la audiencia en su contra por el caso de supuestos pinchazos telefónicos.

El gremio también le pidió a la Junta Directiva del Imelcf que ponga en funcionamiento los protocolos correspondientes para evitar que se registren hostigamientos que interfieran el fin de garantizar un ambiente laboral libre de todo tipo de acoso.

"De no hacerse, entenderemos que la Junta Directiva del Imelcf sería responsable por inacción de lo que pudiera derivarse o acontecer en un futuro", advierte el comunicado.

En cuanto al Ministerio Público, el Colegio le exige que cumpla con su rol constitucional de perseguir los delitos de forma objetiva para que se depuren, descarten o impongan las responsabilidades y sanciones que correspondan.'

5


puntos contiene la parte resolutiva del comunicado.

7


ley que establece obligaciones de la directiva del Imelcf.

332


es el número de la resolución del Colegio que fue publicada.

"Condenar categóricamente toda conducta dirigida a vulnerar la independencia pericial, por desvirtuar la naturaleza de auxilio que requiere la administración de justicia y sus usuarios de parte de peritos profesionales", enfatizó.

VEA TAMBIÉN: ¡Expectativas! Construcción de la Ciudad de la Salud debe concluir en marzo de 2024

Ofreció su colaboración a todos los peritos que se sientan vulnerados por las prácticas denunciadas en el Imelcf y los insta a presentar las denuncias pertinentes.

El Colegio Nacional de Investigación Criminal y Seguridad de Panamá afirma que las denuncias que se han hecho sobre el Imelcf implican conductas que podrían entrever la comisión de actos de vigilancia, seguimiento, manipulación de peritajes y hostigamiento laboral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recuerda que es fundamental que las pruebas periciales se hagan con imparcialidad, objetividad e independencia para que la comunidad tenga la certeza de que el Imelcf brinda un verdadero auxilio a la justicia panameña.

Es fundamental, agrega, que estos trabajos cuenten con "autodeterminación pericial" para garantizar que el perito actúe solo en lo que le impone la ciencia, el arte y la técnica.

Destaca que no es aceptable que en las labores periciales haya "presiones, imposiciones, amenazas e intromisiones indebidas", porque repercuten en la independencia judicial que rige el Estado de Derecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Hernán  'El Bolillo' Gómez. Foto: EFE

El Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".