sociedad

Comarca Ngöbe Buglé promoverá distribución y uso de condón por alta incidencia de VIH/SIDA

Cifras oficiales ubican a la comarca Ngöbe Buglé como la segunda región con más contagios de VIH/SIDA, así como la que mayor cantidad de muertes aporta a causa de las desigualdades en atención, desconocimiento, estigmatización, y la poca adherencia al tratamiento antirretroviral.

Miriam Lasso - Actualizado:

Alerta por al incidencia de VIH/SIDA en la comarca Ngöbe Buglé. Foto: Ilustrativa

Autoridades comarcales promoverán la venta y uso de preservativo (condón) ante la alta incidencia de casos de VIH/SIDA en la comarca Ngöbe Buglé.

Versión impresa

La Casa de Justicia Comunitaria de Paz en el corregimiento de Cerro Caña el distrito de Muná en esta comarca, dio los primeros paso a través de un comunicado donde hace de carácter obligatorio, el suministro y distribución de condones en quioscos, minisúper, buhonería, abarroterías, bares y agro tiendas.

Igualmente, promoverá campaña de concienciación sobre el uso correcto del condón para evitar enfermedades de transmisión sexual y por ende, el VIH/SIDA.

El documento que lleva la firma del juez de paz de Cerro Caña entró a regir desde el lunes 23 de mayo, establece la verificación por parte de esta entidad en los establecimientos comerciales, así como las sanciones por incumplimiento.

Cifras oficiales ubican a la comarca Ngöbe Buglé como la segunda región con más contagios de VIH/SIDA, así como la que mayor cantidad de muertes aporta a causa de las desigualdades en atención, desconocimiento, estigmatización, y la poca adherencia al tratamiento antirretroviral, detalla el documento de la Casa de Justicia Comunitaria de Paz.

Igualmente, cita la advertencia por parte de la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las personas afectada por el VIH/SIDA que indica un incremento en los casos de VIH en la comarca Ngöbe Buglé en los primeros meses del 2022.

La pobreza y la barrera cultura ponen a la comarca Ngöbe Buglé en una posición desfavorable y peligrosa reveló Estudio sobre las barreras para la adherencia al tratamiento retroviral TARV en la comarca Ngäbe-Buglé realizado por la investigadora Amanda Gabster del Instituto Conmemorativo Gorgas.

Cerca de 34 mil personas viven con VIH en Panamá, según datos del 2021, con alta prevalencia en la población transexual y trabajadoras sexuales, sin descartar la vulnerabilidad del resto de la población y 17 mil 258 de las personas VIH positivas estaban en tratamiento, detalló informe del Ministerio de Salud (Minsa).

VEA TAMBIÉN: Con fuertes lluvias, inundaciones y potabilizadoras paralizadas amaneció la capital y otros sectores

El gasto en la atención del VIH alcanzó los $36 millones 070 mil 753 dólares, según los resultados preliminares no oficiales de la Medición del Gasto en SIDA Panamá 2020 del Ministerio de Salud publicados en marzo de este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook