sociedad

Comenenal aboga por la apertura de corredores humanitarios

Igualmente, exigen la renuncia de los ministros involucrados en la negociación del contrato minero.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Se mantienen los cierres de calles en contra del contrato minero. Foto: EFE

La Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) celebró una asamblea general donde reiteraron el profundo rechazo al contrato minero.

Versión impresa

Señalaron que como médicos entienden los graves daños que ocasiona la minería a la salud humana, el medio ambiente y a la biodiversidad.

Por ello, rechazan la minería a cielo abierto en Panamá y consideran que la Ley 406 debe ser eliminada, por medio del fallo de inconstitucionalidad o derogación de la ley.

A la vez, reiteraron que la situación de inestabilidad que impera en el país ha sido propiciada por las malas decisiones del gobierno actual y de la corrupción rampante que ha corroído al istmo durante décadas.

También, condenaron toda medida de represión contra las acciones pacíficas y el libre derecho de manifestarse.

Los médicos abogan por la apertura de los corredores humanitarios, ya que no se puede permitir la asfixia de un pueblo que no merece sufrir por las acciones de un gobierno incapaz de restablecer la paz social.

Asimismo, mantendrán una postura vigilante y no cesarán la lucha por la patria y  soberanía, no obstante continuarán con la atención a los pacientes en  las áreas de trabajo siempre que la condición del país lo permita.

El gremio además exigió al Gobierno Nacional la suspensión del contrato ley y el cese de operaciones de Minera Panamá, mientras se define el destino de la Ley 406.

Igualmente, exigen la renuncia de los ministros involucrados en la negociación del contrato minero.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook