Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comenenal advierte sobre limpieza de hoteles hospitales

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Ministerio de Salud

Coronavirus en Panamá

Comenenal advierte sobre limpieza de hoteles hospitales

Actualizado 2020/08/13 07:15:13
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Médicos rechazan que limpieza y desinfección de hoteles hospitales se abra a empresas sin permiso sanitario de operación y experiencia en hospitales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los hoteles hospitales han sido habilitados en las diferentes provincias del país para albergar a pacientes positivos de COVID-19.

Los hoteles hospitales han sido habilitados en las diferentes provincias del país para albergar a pacientes positivos de COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19 afecta lucha contra el VIH, hepatitis y tuberculosis en la región

  • 2

    Ministro Ramón Martínez da positivo a la prueba de COVID-19

  • 3

    Panamá contabiliza un total de 77,377 casos de COVID-19, mientras que se registran 23 nuevos fallecidos

Los médicos panameños, agremiados en la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), rechazaron ayer la decisión del Ministerio de Salud (Minsa) de abrir la participación de empresas sin el "permiso sanitario de operación" para ofertar por el contrato de la limpieza y desinfección de los hoteles hospitales, que alberga a casi 700 pacientes confirmados con COVID-19.

Se trata del indispensable "permiso sanitario de operación que exige el decreto No. 176 de 27 de mayo de 2019 para la limpieza de hospitales", el cual debe hacer cumplir el mismo Minsa.

En la invitación a este proceso especial de contratación, el Minsa pidió la presentación del permiso sanitario de operación a las empresas interesadas.

Pero en otro punto de la invitación hizo lo contrario y dejó el proceso abierto a cualquier empresa "que desee dedicarse a la limpieza de hospitales": "Presentar lista de verificación de cumplimiento de información y documentación por las empresas que se dediquen o deseen dedicarse a la actividad de limpieza de hospitales para obtener el permiso sanitario de operación, según la resolución No. 1031 de 15 de 2015 emitida por el Ministerio de Salud".

El presidente de la Comenenal, Domingo Moreno, dijo ayer que el permiso sanitario de operación no puede ser un requisito negociable, ya que sería atentar contra las medidas de bioseguridad de los llamados hoteles hospitales, exponiendo a todo el personal sanitario que va desde los doctores hasta la persona que instala un foco.

El que se quiera buscar una mayor participación de empresas en este acto de contratación, no es razón para que se flexibilicen las medidas de bioseguridad y el Minsa está llamado a garantizar la seguridad de todos los que están haciendo un gran esfuerzo por atender a los pacientes con COVID-19, señaló Moreno.

Añadió que permitir que participen empresas que en este momento no tienen el permiso sanitario de operación también es abrir la puerta a trabajadores que no tienen experiencia o no están certificados en la limpieza de hospitales. "La bioseguridad no es negociable en ninguna parte, y más en estos momentos por los que atraviesa el país con el tema del coronavirus", agregó Moreno.'

700


personas están aisladas en diferentes hoteles hospitales del país.

21


mil 872 pacientes con COVID-19 están en aislamiento domiciliario por el momento.

Este medio de comunicación envió ayer un cuestionario al Minsa para conocer su posición frente a la apertura de este proceso de contratación para la limpieza y desinfección de los hoteles hospitales a empresas que no tienen el permiso sanitario de operación. El Minsa, a través de su oficina de comunicación, dijo que el proceso está siendo coordinado por la Dirección de Contrataciones Públicas, sin entrar en detalles sobre la apertura a empresas que apenas "deseen" dedicarse a la limpieza de hospitales.

VER TAMBIÉN: Juan Carlos Varela busca distanciarse de los millones de dólares que Odebrecht entregó en Panamá al misterioso 'Cachaza'

Se contactó a Marisol de la Hoz, del Departamento de Compras del Minsa, quien manifestó que el tema de los requisitos técnicos le corresponde a la unidad técnica de Salud que maneja Eusebia de Copete. Copete no respondió ayer a los llamados que le hizo este medio de comunicación.

Otro tema que entró en la flexibilización que hizo el Minsa a este proceso de contratación fue la segmentación en tres partes de los servicios solicitados, abriendo espacio a un incremento en el precio contra una forma de servicio integral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Minsa ha pedido a las empresas presentar ofertas por separado para el servicio de limpieza y desinfección diaria de las habitaciones y áreas comunes de los hoteles hospitales. Otro segmento es para las empresas interesadas en el servicio de manejo, recolección y disposición final de desechos sólidos peligrosos; y el tercer segmento para el servicio de lavado y secado de la ropa utilizada por los pacientes con COVID-19 alojados en estos hoteles hospitales.

Como última opción, el Minsa pidió la presentación de propuestas integrales de limpieza y desinfección de los hoteles hospitales, incluyendo el tratamiento de los desechos peligrosos y la lavandería de la ropa de los pacientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".