sociedad

Comisión aprueba suspensión de la ley de interés preferencial

Los préstamos hipotecarios se regirán por la ley No. 3 de 1985.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Proyectos paralizados. Foto: Archivos

Los diputados de la Comisión de Economía y Finanzas aprobaron, en primer debate, la suspensión de los efectos de la Ley 468 de 2025 y restablecer la vigencia de la Ley 3 de 1985.

Versión impresa

Según las autoridades, el objetivo de esta decisión es darle cobertura al periodo establecido, entre el 2 de agosto del 2025 hasta el 31 de diciembre del 2025, a 9 mil préstamos hipotecarios que se encuentran paralizados debido a la vigencia de la Ley  468 de 2025, que no cubre este tiempo para la otorgación de interés preferencial en la compra de viviendas hasta 120 mil balboas.

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Jaime Jované, indicó que esta propuesta se enfoca principalmente en favorecer a miles de familias panameñas que esperaban contar con una vivienda nueva, mediante préstamos hipotecarios que les permitieran un pago accesible y cómodo de acuerdo con su ingreso familiar.

Aclaró que con la Ley 468 se intentó dar continuidad en los casos en trámite, pero con la subrogación de la Ley 3 de 1985 es imposible para el sistema financiero que se diera transición de una ley a la otra.

Esto paralizó todos los préstamos formalizados, las inscripciones de escrituras públicas y el reconocimiento de nuevos préstamos, aplicando la Ley 3 de 1985. Por ende, este proyecto de ley suspende la Ley 468 de 2025 y reestablece la Ley 3 de 1985, aseguró.

Con esta modificación, se da cobertura a todos los préstamos de intereses preferenciales que se suscriban en viviendas hasta el 31 de diciembre de 2025; con la finalización de la Ley 3 de 1985 y la entrada en vigencia de la Ley 468 de 2025, el 1 de enero de 2026.

Con relación al tema de exoneración del impuesto de transferencia de bien inmueble a primera venta, se estableció que este tiempo en que los tramites se encuentran paralizados por las contradicciones de la Ley 468, se extiende la exoneración para viviendas con permisos de ocupación hasta el 31 de diciembre de 2025, cuya inscripción en el Registro Público se realice, a más tardar, el 31 de diciembre de 2025.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook