Skip to main content
Trending
Investigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias
Trending
Investigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comisión Episcopal afirma que hay que atacar la raíz de la violencia

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conferencia Episcopal de Panamá / Iglesia católica

Comisión Episcopal afirma que hay que atacar la raíz de la violencia

Actualizado 2020/01/11 08:50:45
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Los obispos de la Iglesia católica ocuparon gran parte de su pronunciamiento anual a la creciente violencia que mantiene 'secuestrada a la sociedad'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El obispo de Colón y Guna Yala, y secretario de la Conferencia Episcopal, Manuel Ochogavía, leyó el comunicado, tras concluir su Asamblea Plenaria N°.211. Cortesía

El obispo de Colón y Guna Yala, y secretario de la Conferencia Episcopal, Manuel Ochogavía, leyó el comunicado, tras concluir su Asamblea Plenaria N°.211. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Otro crimen en Colón eleva a cuatro la cifra por la violencia en esta provincia

  • 2

    Inseguridad: reto que debe superar el Gobierno

  • 3

    Plan de seguridad debe incluir a los ciudadanos

La Iglesia católica panameña mostró su preocupación por el aumento de la violencia en el país y lamentó que esta situación no se haya combatido en forma oportuna y profesional.

"No podemos quedarnos solo en buscar responsables en el pasado y tampoco evadir las responsabilidades en el presente. Recordemos que la lucha contra la delincuencia no debe ni puede reducirse solo a operaciones represivas y punitivas", se lee en el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal (CEP), al concluir su asamblea plenaria.

Las muertes violentas, principalmente de mujeres, así como la matanza perpetrada en la cárcel La Joyita han agudizado la preocupación de la población por los altos índices de inseguridad, al punto que los obispos consideran que "toda la sociedad se siente secuestrada".

Ante estos conflictos de violencia que aterran y nos llenan de asombro, el presidente de la CEP, Rafael Valdivieso Miranda, señaló que se hace necesario buscar las causas.

"Hay violencia porque hay personas llenas de violencia, llenas de agresividad, llenas de odio, de tantas situaciones que tienen sus raíces en problemas sociales, familiares, que realmente van creando un clima de violencia que es fruto de no atender al ser humano", sustentó el obispo de Chitré.

VEA TAMBIÉN En la Contraloría hay 570 oficios del Ministerio Público

En esa línea, la Conferencia Episcopal llamó la atención sobre la violencia en la familia, que se ensaña contra la mujer y los niños.

"Esta realidad -feminicidios y abusos- se nos escapa de las manos y es parte del machismo, animado por el abuso del alcohol y las drogas", destacaron los prelados.

Valdivieso prosiguió detallando que hay muchas realidades que están dañando la familia.

"Las condiciones o el ambiente familiar no es el más sano y lo que va generando son personas que van a reproducir esa situación de resentimiento que llevan desde la misma casa", comentó.

Este tema fue el más destacado de los abordados durante la asamblea de la CEP, que se desarrolló del 6 al 10 de enero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Participación

Los obispos están convencidos de que se hace imperativo un diálogo sobre los grandes temas que son fuente de malestar en el país, y lo plantean para evitar que se produzca un estallido social en esta convulsionada sociedad.

VEA TAMBIÉN Guardia Revolucionaria iraní acepta que derribó avión con un misil de crucero

Luego de lo expuesto por el presidente Laurentino Cortizo en su primer informe a la nación, de que más que un programa se necesita una política de Estado en seguridad, hay quienes sustentan que así como se llama a diálogo para otros temas de interés nacional, este debe ser uno.

"Un plan que no integre a los ciudadanos fracasa, porque no se toma conciencia del grave problema de violencia", destacó Carlos Lee, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia.

Justicia social

En su informe, los obispos no dejaron de mencionar la exclamación de que haya justicia social y distribución más equitativa de los bienes.

"Se percibe una profunda insatisfacción al no atender las demandas de la población por mejoras en las condiciones de vida, por un desarrollo integral e incluyente", dijo la CEP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

En esta graduación se entregaron diplomas a 96 graduandos de los programas de estudios avanzados, pregrado, técnicos, licenciatura y maestrías. Foto. Cortesía

Unos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón

El cuidado de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial. Foto ilustrativa

Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Ubicación de la onda tropical y la trayectoria que se espera siga en las próximas horas. Foto: Internet

Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".