sociedad

Comité de vacuna de la COVID-19 hace los enlaces para que Panamá obtenga las dosis requeridas

El presidente Laurentino Cortizo destacó los avances en esta materia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El comité analiza las mejores opciones.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo,  sostuvo este miércoles una reunión con el comité de vacuna de la COVID-19, el cual le da seguimiento al trabajo que desarrollan las casas comerciales a cargo de su producción.

Versión impresa

El jefe del ejecutivo destacó que los miembros del comité ya se han puesto en contacto con estos fabricantes, con el fin de colocar a Panamá en la parte alta de las listas de espera y recibir la cantidad requerida.

"Reconozco el esfuerzo que el Comité de Vacuna ha realizado para organizar la estrategia que nos permita obtener, a través de las fábricas de vacunas contra COVID-19 de todo el mundo y con las Organizaciones Internacionales de Salud, las cantidades de vacunas que necesitamos", expresó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Hay que recordar que días atrás el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, informó que  la mesa temática para el estudio y análisis, además del consorcio para la investigación de vacunas, serán los encargados de orientar al Gobierno Nacional cuando llegue el momento de adquirir la vacuna.

"Hemos constituido la mesa temática para el estudio y análisis de las diferentes vacunas que se están ventilando a nivel mundial. Ese grupo asesor baja información, la busca, analiza, procesa y ve las características de cada vacuna para orientarnos", explicó Sucre.

En cuanto al consorcio, Sucre precisó que colabora en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Minsa. Agregó que, pese al nombre, no tiene nada que ver con los negocios.

"Es un grupo de profesionales, científicos e investigadores en materia de vacunas. Quiero aclarar que el nombre consorcio no es porque se dediquen a negociar. No tienen que ver con ningún tipo de comercio, solo se van a dedicar a la operativización de la vacuna que vamos a usar en Panamá, después del análisis científico",  puntualizó Sucre.

VEA TAMBIÉN: Muere empresario y político Arturo Melo

Proceso de vacunaciónCuando la vacuna esté disponible, los individuos con mayor riesgo tendrán prioridad. En el caso de los niños, el doctor Eduardo Ortega Barría explicó que esperan que la vacunación en adultos les ofrezca inmunidad de rebaño.

"La expectativa que tenemos es que una vez se implemente la vacunación en adultos de diferentes grupos de edad, tenga un impacto sobre la pandemia de tal dimensión que la inmunidad comunitaria o de rebaño ofrezca protección a los niños mientras llegan las indicaciones pediátricas en algún momento del próximo año. Mientras vamos a progresar con las indicaciones en los individuos de mayor riesgo", precisó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook