Skip to main content
Trending
Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025
Trending
Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Inmunidad de la vacuna contra el nuevo coronavirus debe ser de entre 6 a 12 meses, requisito que exige la OMS

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contener pandemia / COVID-19 / Cuarentena total / OMS / Vacunas

Coronavirus en Panamá

Inmunidad de la vacuna contra el nuevo coronavirus debe ser de entre 6 a 12 meses, requisito que exige la OMS

Actualizado 2020/08/01 06:59:37
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • AurelioMartine

Expertos de las compañías AstraZeneca, Janssen, MSD, Pfizer y Sanofi brindaron una actualización en torno a los esfuerzos para el desarrollo de soluciones contra la COVID-19 en el mundo.

El sector farmacéutico aumenta capacidades de producción anticipando la llegada de una vacuna segura y accesible. Cortesía

El sector farmacéutico aumenta capacidades de producción anticipando la llegada de una vacuna segura y accesible. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    OMS: este coronavirus no depende de estaciones y le gustan todos los climas

  • 2

    [VIDEO] Myriam Hernández de Gira virtual en beneficio de los afectados por la Covid-19

  • 3

    ¡Hubo hasta agresión! Contactos de COVID-19 se resisten al hisopado por rumor de perder el bono solidario

El tiempo de la inmunidad que exige la Organización Mundial de la Salud (OMS) en las vacunas contra el nuevo coronavirus que golpea al mundo, debe ser de entre seis y doce meses, manifestó Maribel Tribaldos, de la empresa Sanofi.

En la actualidad, muchas farmacéuticas llevan a cabo una carrera para encontrar una vacuna contra la COVID-19 que corte el avance de la pandemia mundial de coronavirus.

En este momento, hay 25 estudios sobre vacunas que están en fases clínicas y 141 que están en la etapa preclínica, según dio a conocer en entrevista a Panamá América, Victoria Brenes, directora ejecutiva de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma).

"Lo importante en este momento, es que todas las empresas farmacéuticas trabajan unidas para poder encontrar las vacunas y suplir al mundo, porque se requiere entre 12 y 15 mil millones de dosis", aseguró Victoria Brenes.

Por su parte, Maribel Tribaldos (Sanofi), indica que dicha compañía está trabajando en la actualidad en dos vacunas en diferentes plataformas tecnológicas, una de ellas está en fase preclínica y en el mes de septiembre se estarían haciendo los ensayos en humanos y se espera que a mediados del 2021 esté lista, mientras que la segunda es una vacuna ARN que entrará en fase preclínica y estaría preparada para aplicarse en el segundo semestre del próximo año.

"Los resultados hasta el momento de esas dos vacunas nuestras son muy alentadores en cuanto a la efectividad, siguiendo los lineamientos de la OMS. Las pruebas las estamos haciendo con diferentes socios estratégicos en Estados Unidos y laboratorios en Europa", comentó  Maribel Tribaldos.

Victoria Brenes indica que en la actualidad hay muchas vacunas que están ya en fase tres y que se aplican pruebas en unas 30 mil personas de diferentes edades y etnias en países como Brasil y Argentina y la efectividad y seguridad, es la esperada.

Brenes también indicó que ya se trabaja en lo que sería la logística para la distribución, sin embargo, no hay exclusividad para ningún país y la prioridad es aplicar las primeras vacunas contra el coronavirus al personal médico y de salud de los diferentes países.

VEA TAMBIÉM:¿Qué vacuna elegirá Panamá contra la COVID-19? Dos grupos analizan las mejores opciones

Maribel Tribaldos indicó que la vacuna no tiene efectos secundarios y que ese es el primer paso que se debe cumplir en los estudios clínicos, porque así lo exige la OMS. "Lo del costo de la vacuna aún no está claro porque se determina al final cuando está lista, pero será accesible para todos".

"Estamos trabajando 24 horas al día, siete días a la semana de forma conjunta en un gran precedente para encontrar la vacuna que permita este virus que ataca al mundo entero", dijo Victoria Brenes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La representante de Fedefarma no descartó que Panamá pudiera ser un hub para la distribución de las vacunas, una vez sean aprobadas por la OMS y se inicie la entrega en la región.

"Panamá es un hub de América y está siendo útil en la guerra contra la COVID-19", finalizó diciendo Branes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".