Skip to main content
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo la variante delta cambiaría la estrategia de vacunación contra la covid-19 en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Vacuna / Vacunación masiva

Panamá

¿Cómo la variante delta cambiaría la estrategia de vacunación contra la covid-19 en Panamá?

Actualizado 2021/07/28 11:25:28
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Si esta variante circula a nivel comunitario, incluso sería necesario empezar a regular para vacunar a los que no han querido colocársela, dijo el doctor Eduardo Ortega-Barría.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El peor momento para contagiarse de covid-19 es ahora, recordó el doctor Eduardo Ortega-Barría. Foto: Cortesía CSS

El peor momento para contagiarse de covid-19 es ahora, recordó el doctor Eduardo Ortega-Barría. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos testigos dejan al descubierto a Juan Carlos Varela en el juicio de los supuestos pinchazos

  • 2

    Atheyna Bylon vence de forma clara a Caitlin Parker de Australia en los Juegos de Tokio

Las proyecciones de los expertos en Panamá indican que para alcanzar la inmunidad de rebaño será necesario vacunar contra la covid-19 al menos al 70% de la población. Pero si la variante delta empezara a circular, el escenario tendría un  giro.

Eduardo Ortega-Barría, secretario de  Senacyt, explicó que ante un panorama con la variante delta transmitiéndose a nivel comunitario, sería necesario inocular a un porcentaje más alto de panameños.

"Mientras la delta no se encuentre en Panamá, nosotros con un 70% de población vacunada alcanzaremos la inmunidad de rebaño. Pero si la delta entra tendremos que vacunar a un número mayor de panameños, tal vez a un 80% o más", dijo Ortega-Barría a serTv Noticias.

En esta línea, el galeno incluso precisó que si esta variante de preocupación circula en el país, sería necesario comenzar a legislar y regular para inocular a aquellos que no han querido colocársela.

El galeno advirtió que el peor momento para contagiarse de coronavirus es ahora, debido a que la persona se enfrenta a variantes que se transmiten más efectivamente y que han logrado evadir la respuesta inmune.

Panamá  ha detectado únicamente la variante delta en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, pero no a nivel comunitario.

Destacó que el virus original, que salió de China a finales de 2019, ha desaparecido y lo que hoy circulan son las variantes.

En cuanto a la vacunación en el país, Ortega-Barría mencionó que si se mantiene la velocidad actual, para el mes de octubre ya se podrían haber aplicado seis millones de dosis. La meta es aplicar un millón en las siguientes dos semanas.

VEA TAMBIÉN: Es 'inminente' la llegada a Panamá de la variante delta del coronavirus

El investigador recordó que Panamá tiene la mejor combinación de vacunas (Pfizer y AstraZeneca), de las cuales hay gran información y son las más usadas en el mundo.

"Los eventos que ocurren por recibir la vacuna son extremadamente raros. Estas vacunas son seguras y efectivas", puntualizó el experto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país. Martes 27 de julio de 2021. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/eVgX8dDSGS— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) July 28, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Estudiantes vuelven a los centros educativos.  Foto: Archivo

Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".