sociedad

¿Cómo la variante delta cambiaría la estrategia de vacunación contra la covid-19 en Panamá?

Si esta variante circula a nivel comunitario, incluso sería necesario empezar a regular para vacunar a los que no han querido colocársela, dijo el doctor Eduardo Ortega-Barría.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El peor momento para contagiarse de covid-19 es ahora, recordó el doctor Eduardo Ortega-Barría. Foto: Cortesía CSS

Las proyecciones de los expertos en Panamá indican que para alcanzar la inmunidad de rebaño será necesario vacunar contra la covid-19 al menos al 70% de la población. Pero si la variante delta empezara a circular, el escenario tendría un  giro.

Versión impresa

Eduardo Ortega-Barría, secretario de  Senacyt, explicó que ante un panorama con la variante delta transmitiéndose a nivel comunitario, sería necesario inocular a un porcentaje más alto de panameños.

"Mientras la delta no se encuentre en Panamá, nosotros con un 70% de población vacunada alcanzaremos la inmunidad de rebaño. Pero si la delta entra tendremos que vacunar a un número mayor de panameños, tal vez a un 80% o más", dijo Ortega-Barría a serTv Noticias.

En esta línea, el galeno incluso precisó que si esta variante de preocupación circula en el país, sería necesario comenzar a legislar y regular para inocular a aquellos que no han querido colocársela.

El galeno advirtió que el peor momento para contagiarse de coronavirus es ahora, debido a que la persona se enfrenta a variantes que se transmiten más efectivamente y que han logrado evadir la respuesta inmune.

Panamá  ha detectado únicamente la variante delta en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, pero no a nivel comunitario.

Destacó que el virus original, que salió de China a finales de 2019, ha desaparecido y lo que hoy circulan son las variantes.

En cuanto a la vacunación en el país, Ortega-Barría mencionó que si se mantiene la velocidad actual, para el mes de octubre ya se podrían haber aplicado seis millones de dosis. La meta es aplicar un millón en las siguientes dos semanas.

VEA TAMBIÉN: Es 'inminente' la llegada a Panamá de la variante delta del coronavirus

El investigador recordó que Panamá tiene la mejor combinación de vacunas (Pfizer y AstraZeneca), de las cuales hay gran información y son las más usadas en el mundo.

"Los eventos que ocurren por recibir la vacuna son extremadamente raros. Estas vacunas son seguras y efectivas", puntualizó el experto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook