sociedad

¿Cómo las caretas plásticas podrían ayudar a disminuir el riesgo de contagio de la COVID-19?

Un estudio sugiere que el riesgo de infección disminuye con el uso de los escudos faciales y la mascarilla.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Las caretas son un aliado contra el coronavirus.

Las caretas son un aliado contra el coronavirus.

El uso de caretas plásticas o "face shields" podría disminuir el riesgo de contagiarse de coronavirus, según un estudio que compartió el doctor Néstor Sosa, exdirector del Instituto Conmemorativo Gorgas.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con la información divulgada por el científico, el empleo de estos escudos faciales disminuyó la infección de trabajadores comunitarios de salud en India.

"Antes de usarlos, 19% se infectaron. Con los "face shields" 0% de infecciones", destacó el galeno.

La investigación a la que hace referencia el doctor Sosa reseña que sin usar protectores faciales,  62 trabajadores visitaron 5,880 hogares, en los que había  31,164 personas. De ese total de personas, 222 dieron positivo al coronavirus, lo que ocasionó que 12 trabajadores (19%) también se infectaran.

Luego, con la incorporación del escudo protector, 50 trabajadores sanos continuaron brindando asesoramiento, visitando 18,228 hogares. En total llegaron a 118,428 personas (en una casa viven varios individuos), de las cuales, posteriormente, 2,682 dieron positivo a la COVID-19. Sin embargo, ningún trabajador desarrolló una infección asintomática o sintomática.

Agrega el estudio que los protectores faciales pueden reducir la exposición ocular, la contaminación de las mascarillas o las manos y pueden haber desviado el movimiento del aire alrededor de la cara.

Detallan, igualmente, que estos datos justifican una mayor investigación de los protectores faciales en entornos comunitarios.

En cuanto al manejo del protector, después de cada visita, el escudo se descontaminó con una solución a base de alcohol y, al final del día, se remojó en detergente mezclado con agua.

VEA TAMBIÉN: Augusto Valiente, el salonero presidencial por varias décadas lucha contra la COVID-19

Consultado sobre si es recomendable usarlas diariamente en Panamá, Sosa no ve inconvenientes.

"Si se puede usar, pero siempre con la mascarilla", advirtió Sosa.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook