sociedad

¿Cómo las caretas plásticas podrían ayudar a disminuir el riesgo de contagio de la COVID-19?

Un estudio sugiere que el riesgo de infección disminuye con el uso de los escudos faciales y la mascarilla.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las caretas son un aliado contra el coronavirus.

El uso de caretas plásticas o "face shields" podría disminuir el riesgo de contagiarse de coronavirus, según un estudio que compartió el doctor Néstor Sosa, exdirector del Instituto Conmemorativo Gorgas.

Versión impresa

De acuerdo con la información divulgada por el científico, el empleo de estos escudos faciales disminuyó la infección de trabajadores comunitarios de salud en India.

"Antes de usarlos, 19% se infectaron. Con los "face shields" 0% de infecciones", destacó el galeno.

La investigación a la que hace referencia el doctor Sosa reseña que sin usar protectores faciales,  62 trabajadores visitaron 5,880 hogares, en los que había  31,164 personas. De ese total de personas, 222 dieron positivo al coronavirus, lo que ocasionó que 12 trabajadores (19%) también se infectaran.

Luego, con la incorporación del escudo protector, 50 trabajadores sanos continuaron brindando asesoramiento, visitando 18,228 hogares. En total llegaron a 118,428 personas (en una casa viven varios individuos), de las cuales, posteriormente, 2,682 dieron positivo a la COVID-19. Sin embargo, ningún trabajador desarrolló una infección asintomática o sintomática.

Agrega el estudio que los protectores faciales pueden reducir la exposición ocular, la contaminación de las mascarillas o las manos y pueden haber desviado el movimiento del aire alrededor de la cara.

Detallan, igualmente, que estos datos justifican una mayor investigación de los protectores faciales en entornos comunitarios.

En cuanto al manejo del protector, después de cada visita, el escudo se descontaminó con una solución a base de alcohol y, al final del día, se remojó en detergente mezclado con agua.

VEA TAMBIÉN: Augusto Valiente, el salonero presidencial por varias décadas lucha contra la COVID-19

Consultado sobre si es recomendable usarlas diariamente en Panamá, Sosa no ve inconvenientes.

"Si se puede usar, pero siempre con la mascarilla", advirtió Sosa.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook