Panamá
¿Cómo los barridos de vacunación ayudarán a alcanzar la inmunidad de rebaño en Panamá?
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Desde esta semana los más jóvenes tendrán acceso a la vacuna contra la covid-19.

La vacunación se aplica en diferentes puntos del país desde los 16 años. Foto: Cortesía Minsa
Noticias Relacionadas
La estrategia de aplicar en barridos la vacunación contra la covid-19 se ha extendido a otros circuitos del país desde este miércoles.
Leonardo Labrador, jefe de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), explicó que la llegada de miles de dosis esta semana ha permitido adoptar este método.
Según Labrador, con el barrido se puede llegar hasta la población más joven, la cual durante el repunte de las últimas semanas ha sido la más afectada.
"La vacunación masiva o en barrido ha sido posible porque ya tenemos las dosis suficientes. Estos barridos comienzan a partir de los 16 años. Vamos a cubrir a la población más joven, que son los que han estado contagiándose", dijo Labrador a SerTv Noticias.
En esta línea, Labrador comentó que en puntos específicos el barrido se efectuará desde los 12 años.
Hasta hace pocos días, los jóvenes de 16 a 30 años no tenían opciones para recibir la vacuna contra la covid-19. La de Pfizer estaba destinada solo a docentes, embarazadas, adultos mayores de 60 años y pacientes crónicos, mientras que la de AstraZeneca solo se aplicaba a personas que tuvieran de 30 años en adelante.
Según el último censo de población, el 24.9% de la población panameña está comprendida entre las edades de 15 a 29 años.
Para alcanzar la inmunidad de rebaño es importante que Panamá vacune al 70% de su población, un objetivo que el gobierno espera alcanzar en el último trimestre del año. Para la primera semana de octubre la expectativa es haber aplicado más de 5 millones de dosis.
Ya en algunas zonas como Azuero y Darién se empezaría a ver a finales de agosto la disminución de la transmisión comunitaria debido al impacto de la vacunación.
VEA TAMBIÉN: La próxima semana Panamá sobrepasará los 3 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 recibidas
De acuerdo con datos del Programa Ampliado de Inmunización, al corte de ayer se habían aplicado 1,877,009 dosis de la vacuna contra la covid-19.
Este miércoles 21 de julio, iniciamos el proceso de vacunación a través de barrido para mayores de 16 años, incluyendo pacientes crónicos y personas con discapacidad desde los 12 años certificadas en los circuitos:
2-1
4-1
6-2
6-3
9-2
9-4
8-7
8-8— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) July 20, 2021
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.