Skip to main content
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo protegerte a ti y a tus hijos del coronavirus?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Enfermedades / Unicef

Sociedad

¿Cómo protegerte a ti y a tus hijos del coronavirus?

Actualizado 2020/03/10 11:00:10
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

¿Deberían mis hijos dejar de ir a la escuela? La Unicef contesta esta interrogante, en caso de que los infantes presenten fiebre, tos o dificultades para respirar, que son algunos de los síntomas del coronavirus (COVID-19).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Fondo de las Naciones Unidas (Unicef) inició una campaña de medidas de prevención contra el coronavirus (COVID-19). Foto Unicef

El Fondo de las Naciones Unidas (Unicef) inició una campaña de medidas de prevención contra el coronavirus (COVID-19). Foto Unicef

Noticias Relacionadas

  • 1

    MiBus hará desinfección de los metrobuses por el coronavirus

  • 2

    Ministerio de Salud entra en fase de mitigación, tras confirmación de primer caso de coronavirus

  • 3

    Panamá, segundo país de Centroamérica en tener caso confirmado de coronavirus (COVID-19)

Ante la propagación del nuevo coronavirus en el mundo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) inició una campaña en la que presenta diferentes medidas de prevención que deberían saber los padres para proteger a sus hijos del COVID-19.

"Coronavirus (COVID-19): lo que los padres deben saber. Cómo protegerte a ti y a tus hijos" es el nombre de la campaña  de Unicef, que busca responder todas las interrogantes que se pudiera hacer un padre, en caso de que su hijo presente fiebre, tos o dificultades para respirar.

Precisamente, estos son algunos de los síntomas de esta enfermedad  que se está extendiendo por el mundo mundo y que hasta este lunes 9 de marzo había afectado a más de 111 mil personas y causado la muerte de más de 3 mil 800.

¿Cómo se contagia el COVID-19?
El virus se transmite por el contacto directo con las gotas de la respiración que una persona infectada puede expulsar cuando tose o estornuda, o al tocar superficies contaminadas por el virus. El COVID-19 puede sobrevivir en una superficie varias horas, pero puede eliminarse con desinfectantes sencillos.

VER TAMBIÉN: Entrenador panameño acusado de pertenecer a una red criminal dentro de las carreras de caballos en Estados Unidos

¿Qué debería hacer si mi hijo presenta síntomas del COVID-19?
Deberías buscar asistencia médica, pero no olvides que es la temporada de gripe en el Hemisferio norte y que algunos síntomas del COVID-19, como la tos o la fiebre, pueden ser similares a los de la gripe o el resfriado común, que son mucho más frecuentes.

Es importante mantener buenas prácticas de higiene y de manos, como lavarse las manos con frecuencia, así como estar al día con su calendario de vacunas para que tu hijo esté protegido contra otros virus y bacterias que puedan causar enfermedades.

Igual que con otras infecciones respiratorias como la gripe, deberías buscar ayuda médica tan pronto como tú o tu hijo empiecen a presentar síntomas y evitar ir a lugares públicos (como el lugar de trabajo, la escuela o el transporte público) para no contagiar a otras personas.

VER TAMBIÉN: ¿Está el panameño informado acerca del coronavirus?

¿Deberían mis hijos dejar de ir a la escuela?
Si tu hijo presenta síntomas, pide ayuda a un profesional médico y sigue sus instrucciones. No obstante, al igual que con otras infecciones respiratorias como la gripe, es recomendable que tu hijo se quede en casa descansando si tiene síntomas y que evite ir a lugares públicos para no contagiar a otras personas.

Si tu hijo no presenta ningún síntoma como fiebre o tos, y a menos que se emita un aviso de salud pública, una advertencia importante o cualquier otro comunicado público relativo a su escuela, lo mejor es que siga yendo a clase.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En lugar de dejarlo en casa, muéstrale hábitos adecuados de higiene de manos y respiratoria para que los ponga en práctica tanto en la escuela como en otros sitios: lavarse las manos con frecuencia (ver a continuación), taparse la boca y la nariz al toser o estornudar con el codo flexionado o con un pañuelo y desechar el pañuelo en una basura cerrada, y no tocarse los ojos, las manos o la nariz sin haberse lavado bien las manos previamente

¿Cómo puedo evitar el riesgo de infección?
Estas son cuatro precauciones que tú y tu familia pueden tomar para evitar el contagio:

1. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con un desinfectante que contenga alcohol
2. Taparse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar y desechar el pañuelo en una basura cerrada
3. Evitar el contacto directo con una persona que tenga un resfriado o síntomas de gripe
4. Acudir al médico en caso de tener fiebre, tos o dificultad para respirar.

Así es como puedes protegerte y proteger a tu familia del #Coronavirus 

RT este mensaje para ayudar a prevenir a otros. #COVID19— UNICEF en español (@UNICEFenEspanol) March 9, 2020


Tengan cuidado con la información falsa sobre el #Coronavirus que está circulando en WhatsApp y en otras redes sociales.

Verifiquen siempre los datos antes de compartirlos, visitando los sitios web de UNICEF o de @opsoms #COVID19https://t.co/DKWkmlC8xn— UNICEF en español (@UNICEFenEspanol) March 10, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Dicha auditoría tendrá como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales. Foto: EFE

En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobre

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Foto: EFE

Jefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".