Skip to main content
Trending
Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios
Trending
Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Como prudente califican objeción presidencial sobre sustancias modelantes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estética / Normas / Prevención / Regulaciones sanitaria / Salud

Panamá

Como prudente califican objeción presidencial sobre sustancias modelantes

Publicado 2024/12/17 21:00:00
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica

Se plantea que la ley debe incluir además del procedimiento administrativo al penal, un vacío limitaría el rango de acción de las autoridades.

Se busca la prevención y protección de la población mediante la prohibición del uso. Foto: Cortesía.

Se busca la prevención y protección de la población mediante la prohibición del uso. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca iguala FECE a todos los planteles educativos

  • 2

    Flota de MiBus aumentó a 904 buses disponibles para operación

  • 3

    ¿Qué provincias encabezan la lista de denuncias contra la libertad e integridad sexual?

  • 4

    Desempleo afecta a 202 mil personas y 771 mil viven de la informalidad

  • 5

    A partir de la pandemia ha incrementado el consumo de carne de cerdo

  • 6

    Condenan asesinato de joven universitaria

La objeción parcial del presidente José Raúl Mulino al proyecto de ley N°18, que establece el marco normativo que regula el uso, la aplicación y la comercialización de sustancias modelantes  (biopolímeros) y/o de relleno permitidas y no permitidas en tratamientos médico-estéticos, ha sido calificada como sensata por profesionales de la salud de este sector.

El doctor Luis Carlos Moreno, miembro de la Asociación Panameña de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (APCPER), dijo que considera prudente la objeción del mandatario porque se está tratando de regular una práctica que, en todas partes del mundo, además de ser prohibida, es penada con cárcel.

"Hay que evitar que se produzca ese tratamiento (con biopolímeros) prohibiéndolo, y castigar a quien lo haga para que tenga consecuencias por hacer algo prohibido", recalcó el doctor. A la vez que advirtió que "la asociación (APCPER) nunca fue consultada sobre el tema. Nos enteramos cuando ya estaba (el proyecto ley) en segundo debate".

La APCPER se ha pronunciado  en reiteradas ocasiones sobre los riesgos a la salud de usar sustancias modelantes o biopolímeros, que en otros países  son prohibidos.

Artículos objetados 

El veto parcial se dio, de acuerdo con el  documento, debido a deficiencias en lo determinado en los artículos 4, 9, 10 y 13, considerando que el impacto en el sistema de salud pública debe ser la prevención y protección de la población mediante la prohibición del uso, aplicación y comercialización de sustancias modelantes y/o de relleno no permitidas.

Sustancias estas que ponen en riesgo la vida, la salud y la integridad física y mental de las personas, lo cual no se aprecia en el desarrollo normativo. El proyecto de ley hace mayor énfasis en las sustancias permitidas, indica el documento. 

El Minsa considera que publicar la lista de sustancias permitidas y no permitidas resultaría incongruente, ya que las únicas sustancias que deben ser utilizadas son las que cuentan con registro sanitario, se detalla.

Antes la APCPER ha indicado que existen variedad de alternativas para los requerimientos estéticos de la población como usar productos a base de ácido hialurónico, rellenos subdérmicos, grasa e implantes, que no van a causar este problema. Así como los profesionales idóneos para realizarlos que son los dermatólogos y los cirujanos plásticos. No es lo mismo una formación en una carrera médica. No se debe dar idoneidad médica a una carrera técnica, han advertido.

El aspecto sobre infracciones o sanciones también fue objetado, se advirtió que no queda claro cuál será la institución que aplique las sanciones ni la forma en que se recaudará fondos para utilizarlos en campañas de prevención o para el tratamiento de personas afectadas.

También se plantea que el abordaje debe incluir, además del procedimiento administrativo, al penal, un vacío que limitaría el rango de acción de las autoridades para controlar, frenar y sancionar esta mala práctica en el territorio nacional.  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Museo Reina Torres de Araúz. Foto: Ministerio de Cultura

Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

El Minsa aseguró que mantiene vigilancia en las comunidades y seguirá reforzando las medidas de control para evitar que el virus se siga propagando. Foto. Ilustrativa

Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".