Skip to main content
Trending
UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%
Trending
UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Como prudente califican objeción presidencial sobre sustancias modelantes

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estética / Normas / Prevención / Regulaciones sanitaria / Salud

Panamá

Como prudente califican objeción presidencial sobre sustancias modelantes

Publicado 2024/12/17 21:00:00
  • Maybel Mainez Phillips / [email protected] / @panamaamerica

Se plantea que la ley debe incluir además del procedimiento administrativo al penal, un vacío limitaría el rango de acción de las autoridades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se busca la prevención y protección de la población mediante la prohibición del uso. Foto: Cortesía.

Se busca la prevención y protección de la población mediante la prohibición del uso. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca iguala FECE a todos los planteles educativos

  • 2

    Flota de MiBus aumentó a 904 buses disponibles para operación

  • 3

    ¿Qué provincias encabezan la lista de denuncias contra la libertad e integridad sexual?

  • 4

    Desempleo afecta a 202 mil personas y 771 mil viven de la informalidad

  • 5

    A partir de la pandemia ha incrementado el consumo de carne de cerdo

  • 6

    Condenan asesinato de joven universitaria

La objeción parcial del presidente José Raúl Mulino al proyecto de ley N°18, que establece el marco normativo que regula el uso, la aplicación y la comercialización de sustancias modelantes  (biopolímeros) y/o de relleno permitidas y no permitidas en tratamientos médico-estéticos, ha sido calificada como sensata por profesionales de la salud de este sector.

El doctor Luis Carlos Moreno, miembro de la Asociación Panameña de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (APCPER), dijo que considera prudente la objeción del mandatario porque se está tratando de regular una práctica que, en todas partes del mundo, además de ser prohibida, es penada con cárcel.

"Hay que evitar que se produzca ese tratamiento (con biopolímeros) prohibiéndolo, y castigar a quien lo haga para que tenga consecuencias por hacer algo prohibido", recalcó el doctor. A la vez que advirtió que "la asociación (APCPER) nunca fue consultada sobre el tema. Nos enteramos cuando ya estaba (el proyecto ley) en segundo debate".

La APCPER se ha pronunciado  en reiteradas ocasiones sobre los riesgos a la salud de usar sustancias modelantes o biopolímeros, que en otros países  son prohibidos.

Artículos objetados 

El veto parcial se dio, de acuerdo con el  documento, debido a deficiencias en lo determinado en los artículos 4, 9, 10 y 13, considerando que el impacto en el sistema de salud pública debe ser la prevención y protección de la población mediante la prohibición del uso, aplicación y comercialización de sustancias modelantes y/o de relleno no permitidas.

Sustancias estas que ponen en riesgo la vida, la salud y la integridad física y mental de las personas, lo cual no se aprecia en el desarrollo normativo. El proyecto de ley hace mayor énfasis en las sustancias permitidas, indica el documento. 

El Minsa considera que publicar la lista de sustancias permitidas y no permitidas resultaría incongruente, ya que las únicas sustancias que deben ser utilizadas son las que cuentan con registro sanitario, se detalla.

Antes la APCPER ha indicado que existen variedad de alternativas para los requerimientos estéticos de la población como usar productos a base de ácido hialurónico, rellenos subdérmicos, grasa e implantes, que no van a causar este problema. Así como los profesionales idóneos para realizarlos que son los dermatólogos y los cirujanos plásticos. No es lo mismo una formación en una carrera médica. No se debe dar idoneidad médica a una carrera técnica, han advertido.

El aspecto sobre infracciones o sanciones también fue objetado, se advirtió que no queda claro cuál será la institución que aplique las sanciones ni la forma en que se recaudará fondos para utilizarlos en campañas de prevención o para el tratamiento de personas afectadas.

También se plantea que el abordaje debe incluir, además del procedimiento administrativo, al penal, un vacío que limitaría el rango de acción de las autoridades para controlar, frenar y sancionar esta mala práctica en el territorio nacional.  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

Lo más visto

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

confabulario

Confabulario

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".