Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo se definieron los beneficiarios del plan Panamá Solidario?

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bono solidario / Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Vale Digital

Coronavirus en Panamá

¿Cómo se definieron los beneficiarios del plan Panamá Solidario?

Actualizado 2020/09/09 15:42:38
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Luis Oliva, administrador de la AlG, explicó que el proceso se dio a través de convenios con organismos estatales.

El programa incluye la entrega de bonos impresos.

El programa incluye la entrega de bonos impresos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Publican calendario de pago del vale digital y entrega de bolsas con comida para septiembre

  • 2

    Laurentino Cortizo asegura que no hay dinero para aumentar el bono solidario, por ello se mantendrá en 100 dólares

  • 3

    Racionar el bono solidario es razonable en este tiempo de pandemia, según economista

El plan Panamá Solidario se puso en marcha con la llegada de la pandemia del  nuevo coronavirus al país, como una medida de apoyo para las personas afectadas a nivel socioeconómico.

El programa incluye la entrega de  bonos físicos, vales digitales a través de la cédula y entrega de bolsas con comida. Pero, ¿cómo se determinó cuáles eran las personas con mayor necesidad?

Luis Oliva, administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, explicó que el proceso se dio a través de alianzas con otros organismos estatales.

"Se utilizaron bases de datos para identificar a las personas más vulnerables y dónde se encontraban, gracias a convenios con la Dirección General de Ingresos, entre otros. Así se definió el programa Panamá Solidario", expresó Oliva durante el Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe.

El alto funcionario jerárquico  agregó que desde la perspectiva del Gobierno, posterior a la aparición del primer caso, fue difícil ver cómo estaba segmentada la población.

"Se identificaron los puntos neurálgicos de la población, definiendo la alimentación como prioridad", sostuvo.

En cuanto al vale digital, que se paga mediante la cédula de identidad personal, Oliva expresó que una de las primeras medidas fue realizar un acuerdo con el Tribunal Electoral para utilizar los datos de "forma transparente y tomar acciones a favor de la COVID-19".

"El vale digital  posee un algoritmo encriptado para brindar el apoyo económico, gracias a esta tecnología. El 25% de la población panameña tiene el beneficio del vale digital que consta de 100 dólares mensuales", destacó.

VEA TAMBIÉN: Meduca no descarta tener escuelas semipresenciales en ciertas provincia

Los beneficios se entregan según un cronograma, que a inicios de cada mes publica el Ministerio de la Presidencia.

Las bolsas con comida se reparten dos veces al mes, mientras los bonos se otorgan una vez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

#LACIGF13 “Se identificaron los puntos neurálgicos de la población, definiendo la alimentación como prioridad”

Luis Ricardo Oliva – Administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación gubernamental @aigesinnovacion AIG, Panamá pic.twitter.com/ZpCtqJPK7c— IGFPanama (@IGFPanama) September 8, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".