sociedad

¿Cómo se definieron los beneficiarios del plan Panamá Solidario?

Luis Oliva, administrador de la AlG, explicó que el proceso se dio a través de convenios con organismos estatales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
El programa incluye la entrega de bonos impresos.

El programa incluye la entrega de bonos impresos.

El plan Panamá Solidario se puso en marcha con la llegada de la pandemia del  nuevo coronavirus al país, como una medida de apoyo para las personas afectadas a nivel socioeconómico.

Versión impresa
Portada del día

El programa incluye la entrega de  bonos físicos, vales digitales a través de la cédula y entrega de bolsas con comida. Pero, ¿cómo se determinó cuáles eran las personas con mayor necesidad?

Luis Oliva, administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, explicó que el proceso se dio a través de alianzas con otros organismos estatales.

"Se utilizaron bases de datos para identificar a las personas más vulnerables y dónde se encontraban, gracias a convenios con la Dirección General de Ingresos, entre otros. Así se definió el programa Panamá Solidario", expresó Oliva durante el Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe.

El alto funcionario jerárquico  agregó que desde la perspectiva del Gobierno, posterior a la aparición del primer caso, fue difícil ver cómo estaba segmentada la población.

"Se identificaron los puntos neurálgicos de la población, definiendo la alimentación como prioridad", sostuvo.

En cuanto al vale digital, que se paga mediante la cédula de identidad personal, Oliva expresó que una de las primeras medidas fue realizar un acuerdo con el Tribunal Electoral para utilizar los datos de "forma transparente y tomar acciones a favor de la COVID-19".

"El vale digital  posee un algoritmo encriptado para brindar el apoyo económico, gracias a esta tecnología. El 25% de la población panameña tiene el beneficio del vale digital que consta de 100 dólares mensuales", destacó.

VEA TAMBIÉN: Meduca no descarta tener escuelas semipresenciales en ciertas provincia

Los beneficios se entregan según un cronograma, que a inicios de cada mes publica el Ministerio de la Presidencia.

Las bolsas con comida se reparten dos veces al mes, mientras los bonos se otorgan una vez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook