sociedad

¿Cómo se definieron los beneficiarios del plan Panamá Solidario?

Luis Oliva, administrador de la AlG, explicó que el proceso se dio a través de convenios con organismos estatales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El programa incluye la entrega de bonos impresos.

El plan Panamá Solidario se puso en marcha con la llegada de la pandemia del  nuevo coronavirus al país, como una medida de apoyo para las personas afectadas a nivel socioeconómico.

Versión impresa

El programa incluye la entrega de  bonos físicos, vales digitales a través de la cédula y entrega de bolsas con comida. Pero, ¿cómo se determinó cuáles eran las personas con mayor necesidad?

Luis Oliva, administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, explicó que el proceso se dio a través de alianzas con otros organismos estatales.

"Se utilizaron bases de datos para identificar a las personas más vulnerables y dónde se encontraban, gracias a convenios con la Dirección General de Ingresos, entre otros. Así se definió el programa Panamá Solidario", expresó Oliva durante el Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe.

El alto funcionario jerárquico  agregó que desde la perspectiva del Gobierno, posterior a la aparición del primer caso, fue difícil ver cómo estaba segmentada la población.

"Se identificaron los puntos neurálgicos de la población, definiendo la alimentación como prioridad", sostuvo.

En cuanto al vale digital, que se paga mediante la cédula de identidad personal, Oliva expresó que una de las primeras medidas fue realizar un acuerdo con el Tribunal Electoral para utilizar los datos de "forma transparente y tomar acciones a favor de la COVID-19".

"El vale digital  posee un algoritmo encriptado para brindar el apoyo económico, gracias a esta tecnología. El 25% de la población panameña tiene el beneficio del vale digital que consta de 100 dólares mensuales", destacó.

VEA TAMBIÉN: Meduca no descarta tener escuelas semipresenciales en ciertas provincia

Los beneficios se entregan según un cronograma, que a inicios de cada mes publica el Ministerio de la Presidencia.

Las bolsas con comida se reparten dos veces al mes, mientras los bonos se otorgan una vez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook