Skip to main content
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo se originó el A2 Pan, la mutación del coronavirus propia de Panamá?

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Instituto Conmemorativo Gorgas

Coronavirus en Panamá

¿Cómo se originó el A2 Pan, la mutación del coronavirus propia de Panamá?

Actualizado 2020/06/16 14:50:33
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

El director del Gorgas, Juan Miguel Pascale, también dijo que Panamá está lejos de alcanzar la inmunidad de rebaño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Instituto Conmemorativo Gorgas ha secuenciado 150 genomas del virus.

El Instituto Conmemorativo Gorgas ha secuenciado 150 genomas del virus.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instituto Gorgas sumará una nueva prueba para hacerle frente al COVID-19

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Instituto Conmemrorativo Gorgas logra secuenciar el COVID-19

  • 3

    [VIDEO] Científicos del Gorgas logran aislar varias cepas del COVID-19

El  director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Miguel Pascale, explicó cómo avanzan los estudios relacionados a los coronavirus que llegaron importados a Panamá desde otras latitudes en un inicio.

Pascale detalló que los virus han sufrido cambios al punto de que ya hay un tipo de coronavirus propio de Panamá.

¿Cómo se originó el A2 Pan?

Los virus, de linajes importados, sufrieron modificaciones que originaron uno panameño.

"Ahora en Panamá hemos determinado que tenemos ocho linajes de SARS-CoV-2 y de estos uno es típico panameño, que se originó de las modificaciones de las introducciones y le llamamos el linaje A2 Pan. Así que cuando se abra el aeropuerto y veamos que haya ese linaje es porque se llevó  de aquí o que alguien contagió a otra persona saliendo de Panamá", dijo Pascale durante un webinar organizado por estudiantes de medicina.

El Gorgas ha secuenciado  150 genomas completos (descifrado el código genético), lo cual es clave para entender cómo el virus va cambiando y variando en los conglomerados.

VEA TAMBIÉN: Joven de 17 años pierde batalla contra el COVID-19 en San Miguelito

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens: 'Grupo asesor está desmotivado y se siente ultrajado por la opinión pública'

"La secuenciación nos ayuda al seguimiento y al rastreo para saber de donde pudo venir el virus. Las mutaciones  son importantes desde el punto de vista de la variabilidad viral, pero  también ayudan a entender, dependiendo del tipo de vacuna que en un tiempo se vaya a usar, si  esta tiene mayor efectividad", agregó Pascale.

El doctor recordó que los coronavirus son de tipo RNA, es decir que no tienen capacidad de edición.

"Los virus de RNA, a diferencia de los DNA, no tienen capacidad de edición.  Tienen el problema que no tienen enzimas que hagan edición y al no tenerlo comete errores, es igual que cuando uno está escribiendo y puede cometer errores pero si tiene un programa de edición inmediatamente lo alerta y los corrige. Esos errores desde el punto de vista genómico se llaman mutaciones. Esas mutaciones pueden producir cambios en el virus", detalló Pascale.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Plasma convaleciente ayudó a médico en estado grave a vencer el coronavirus

El galeno reiteró que la mayoría de las importaciones de virus llegaron de Estados Unidos, otras de Europa y una de Asia.

"Eso se debe a que  Panamá es el punto de las Américas y eso permitió que pudieran entrar diferentes linajes", precisó Pascale.

El médico también destacó que Panamá está muy lejos de alcanzar la inmunidad de rebaño.

"Dudo que lleguemos al 10%, probablemente tengamos de 5 u 8% de prevalencia como mucho. Significa que la inmunidad de rebaño que uno esperaría para tener un número de población ya inmune  y que impida la transmisión del virus está muy lejos de obtenerse. Tenemos que mantener diferentes medidas para poder evitar el contagio", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".