sociedad

¿Cómo se puede prevenir la suplantación de identidad?

Conocer el historial crediticio es clave para prevenir el fraude en transacciones bancarias y demás movimientos financieros.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

A nivel global, el 52% de las personas han sido víctimas de algún tipo de fraude de suplantación. Foto: Pexels

La exposición de los datos personales ante posibles robos de información o suplantación de identidad figura como uno de los riesgos de las crecientes transacciones en línea.

Versión impresa

Daniel Vargas, Gerente de Asuntos Corporativos de Experian Spanish Latam, recalca que una de las claves para la protección de la identidad es que los titulares tomen el control sobre su información personal y sean conscientes de la utilidad de estos.

"Cada persona debe conocer, actualizar y rectificar sus datos, además debe saber con qué fin se utilizan. De igual forma, ayuda conocer el historial crediticio para prevenir el fraude en transacciones bancarias y demás movimientos financieros", expuso Vargas.

A nivel global, el 52% de las personas han sido víctimas de algún tipo de fraude de suplantación o conoce a alguien que lo ha sufrido.

APC Experian registra que en el último trimestre 11,373 mil personas han solicitado su historial de crédito de forma gratuita a través de sus diferentes centros de atención.

Adicionalmente, miles de consumidores compraron su afiliación electrónica para poder tener acceso inmediato a su información de crédito desde la web o la app de APC Experian, con el fin de llevar una adecuada administración de sus finanzas, proteger su reputación crediticia y mantener un monitoreo constante para identificar a tiempo la suplantación de identidad.

¿Cómo revisar su historial de crédito puede prevenir la suplantación de identidad?

1. Convierta en un hábito consultar su historial de crédito: En el historial de crédito se encuentran las obligaciones que usted ha adquirido con los agentes económicos de todos los sectores de la economía. Un hábito importante de seguridad es revisar de forma recurrente su historial de crédito. Siempre revise quién está consultando su información. Su información solo puede ser consultada con su autorización.

2. Verifique las alertas que se generan sobre su historial de crédito: Si cuenta con la aplicación de APC Experian, el servicio de alertas de la herramienta le informará a través de un correo electrónico, cada vez que exista alguna actualización en su historial de crédito. Ejemplo: Banco x reportó una nueva referencia de crédito. De esta manera podrá identificar a tiempo cualquier anomalía, inclusive si es un caso de suplantación.

3. Si fue suplantado, interponga un reclamo en cuanto se entere de la situación: Debe iniciar un reclamo ante el agente económico que reportó la referencia para que pueda aclarar la situación a tiempo.

4. No deje el desenlace al azar: Dé seguimiento a sus reclamos, tanto al agente económico como con la autoridad competente. Una vez resuelto el tema, valídelo revisando su historial de crédito en un centro de atención o a través de la aplicación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook