sociedad

Comparsas: una tradición familiar que promueve la cultura en medio del Carnaval

Las comparsas como se conocen hoy en día volvieron a resurgir incorporando elementos modernos a su vestimenta.

Vivian Jiménez| vjimenez@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Las comparsas carnestolentas debían obligatoriamente utilizar disfraces. Foto: Sitio web 'Detalles de Panamá'

Uno de los elementos representativos de la festividad más esperada por los panameños, son las comparsas, grupos que a través de sus majestuosos vestuarios y ritmos musicales amenizan los carnavales a nivel nacional.

Versión impresa

Cuando inició esta celebración en el país, los culecos no existían, el ambiente estaba a cargo de agrupaciones de familias y amigos que desfilaban por las calles contagiando a todos los asistentes con su energía.

Según el sitio web ‘Detalles de Panamá’, escrito por el investigador colonense Luis Ceballos, las comparsas carnestolentas debían obligatoriamente utilizar disfraces para poder desfilar y competir por los premios que otorgaba la junta del carnaval a las 3 mejores agrupaciones de los 4 días de fiesta.

En ese entonces, cada reina de carnaval tenía su propia comparsa y carro alegórico, por lo que, existían más de 10 agrupaciones en todo el país, pero debido a la falta de financiamiento, organización y motivación fueron desapareciendo poco a poco.

Las comparsas como se conocen hoy en día volvieron a resurgir incorporando elementos modernos a su vestimenta, ritmos musicales, bailes y coreografías sin perder la esencia de sus ancestros.

Para Marixenia Berrocal, miembro de la comparsa Los Nuevos Cascabeleros de la provincia de Coclé, el poco apoyo de las autoridades sigue siendo un reto para estas agrupaciones.

Destaca que la pandemia de la covid - 19 y el alto costo de la vida han provocado que muchas comparsas desaparezcan, afectando el desarrollo cultural nacional.

La comparsa Los Nuevos Cascabeleros nace del núcleo familiar de Berrocal y se ha mantenido generación tras generación, incluyendo la participación de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

De acuerdo a Berrocal, la participación de adolescentes en estos grupos les permite desarrollar diversas cualidades necesarias para su desarrollo en sociedad como responsabilidad y respeto, pues durante los días de fiesta, además de disfrutar, deben cumplir con sus obligaciones.

“Ellos van a los culecos, pero saben que a las 6 deben ir preparándose porque tenemos un compromiso de comparsa”, reiteró.

La representante de Los Nuevos Cascabeleros menciona que pertenecer a esta comparsa es “una satisfacción muy grande” porque es el resultado de años de tradición y labor familiar para llevar alegría a todos los panameños.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook