Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Conferencia Episcopal: Muchas realidades se han precarizado causando profundas heridas

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conferencia Episcopal de Panamá / Crímenes / Iglesia católica / Inseguridad / Violencia

Sociedad

Conferencia Episcopal: Muchas realidades se han precarizado causando profundas heridas

Actualizado 2020/01/10 12:18:19
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los obispos panameños también consideran que frente a estos hechos, no podemos quedarnos solo en buscar responsables en el pasado y evadir las responsabilidades del presente.

Rafael Valdivieso, presidente de la CEP.

Rafael Valdivieso, presidente de la CEP.

Noticias Relacionadas

  • 1

    "Nuestra iglesia es pecadora", reconoce la Conferencia Episcopal Panameña

  • 2

    Conferencia Episcopal se integra a la ley contra el abuso de menores

  • 3

    "No basta con reclamar y lamentar los vicios de los políticos', advierte la Conferencia Episcopal de Panamá

La Conferencia Episcopal de Panamá mostró su preocupación por el aumento de la violencia que se vive en el país, el cual se ha caracterizado por la crueldad, la venganza, la exhibición del poder y la intención de intimidar a rivales y a toda la sociedad.

"Es lamentable que esta situación no se haya combatido de manera oportuna y profesional, ya sea por la omisión, la indiferencia, el disimulo o la colaboración de la instancia pública y de la sociedad. Fruto de todo esto son las bandas criminales, la situación en las cárceles y el aumento de robos y homicidios en todo el país", destacó ayer el clero católico, luego de concluir su 211 Asamblea Ordinaria.

Los obispos panameños también consideran que frente a estos hechos, no podemos quedarnos solo en buscar responsables en el pasado y evadir las responsabilidades del presente.

"La lucha contra la delincuencia no debe reducirse a operaciones represivas y punitivas, debe ir acompañada de un análisis serio de los motivos subyacentes que lo originan, así como de políticas de prevención y seguridad".

El pasado 17 de diciembre un reyerta en el pabellón 14 de la cárcel La Joyita dejó el sando de 13 presos asesinados con armas de grueso calibre y otros 14 resultaron heridos. 

VEA TAMBIÉN: Contralor Gerardo Solís pide a nuevos fiscalizadores 'no dejarse meter goles'

Luego de un mes, los ministros del ramo de seguridad en las cárceles presentaron un informe en que atribuyeron los lamentables hechos al crimen organizado, así como a la desidia en que fue encontrada la cárcel La Joyita, que no cuenta con muro perimetral y presenta otras deficiencias, como la falta de cámaras de videovigilancia, escáneres, bloqueo de señales y hasta malas carreteras internas.

Por su parte, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, dijo sentirse conforme con el informe administrativo presentado por los ministros de Seguridad Pública y Gobierno. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".