sociedad

¡Confirmado! Primer trimestre del año lectivo 2021 será a distancia

La información la dio a conocer el Ministerios de Educación (Meduca) tras una reunión sostenida con el Ministerio de Salud (.Minsa).

Miriam Lasso - Actualizado:

Educación a distancia. Foto:Archivos

Primer trimestre del ciclo escolar 2021 se desarrollará a distancia tanto para las escuelas oficiales como particulares, confirmaron las autoridades este domingo.

Versión impresa

La información la dio a conocer el Ministerios de Educación (Meduca) tras una reunión sostenida con el Ministerio de Salud (.Minsa).

"Los Ministerios de Educación y Salud, tras reuniones sostenidas entre nuestras autoridades, hemos tomado la decisión de iniciar el primer trimestre del ciclo escolar 2021 a distancia (no presencial) en las escuelas oficiales y particulares", detalló la entidad educativa. 

El anuncio se da luego que la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos anunciara la posibilidad de un retorno a clases sempresencial, lo que generó preocupación entre padres de familias y gremios docentes.

"A nivel de la región ya se acuña el concepto de sistema de educación híbrido, donde combinas una alternancia de presencial y a distancia", dijo en su momento la titular de Educación.

El anuncio por parte del Meduca generó una serie de reacciones en las redes sociales, entre quienes consideran que la medida debe extenderse por todo el año, hasta que se complete el plan de vacunación contra la covid-19. 

Desde el pasado 4 de enero, el Ministerio de Educación inició jornadas de capacitación sobre las Guías de Medidas de Bioseguridad, destinada a miembros de los Comités Escolares Covid-19.

Según reportes de la entidad, unos 2,572 fueron conformados en todo el país, lo que representa un 83% en todo el territorio nacional con el objetivo de orientar y hacer docencia a sus integrantes para que estén preparados en cuanto a las acciones que deben implementar para evitar los contagios.

VEA TAMBIÉN: Detectan casos con la mutación D614G del virus de la covid-19 altamente contagiosa en Panamá

La propuesta del Ministerio de Educación planteaba que los docentes impartieran clases presenciales al menos tres veces a la semana para interactuar y se complementaría con la metodología virtual.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Suscríbete a nuestra página en Facebook