Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Detectan casos con la mutación D614G del virus de la covid-19 altamente contagiosa en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
23 de octubre / COVID-19 / Instituto Conmemorativo Gorgas / Mutaciones / Panamá / SAR-CoV-2

Panamá

Detectan casos con la mutación D614G del virus de la covid-19 altamente contagiosa en Panamá

Actualizado 2021/01/10 12:28:59
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com.pa/@panamaamerica

El estudio confirmó que la variante detectada en el país no es la encontrada en Inglaterra, sin embargo es también altamente contagiosa.

Detectan casos con la mutación D614G del virus de la covid-19. Foto: Gorgas

Detectan casos con la mutación D614G del virus de la covid-19. Foto: Gorgas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá cumple hoy 10 de meses de pandemia: 276.772 contagios y 4.410 muertes

  • 2

    En Panamá, solo en enero, se registran casi dos muertes por covid-19 cada hora

  • 3

    Pandemia de covid-19 afectó la nutrición de niños panameños

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) detectó una mutación del virus de la covid-19 altamente contagiosa en Panamá. 

Se trata de la mutación D614G del virus detectado en un 70% de casos, detalló la entidad.

El estudio confirmó que la variante detectada en el país  no es la encontrada en Inglaterra, sin embargo es también altamente contagiosa.

Desde el pasado mes de diciembre, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud realiza muestreos para determinar si en Panamá existe la nueva variante del SARS-CoV-2 encontrada en Reino Unido y Sudáfrica.

El  muestreo aleatorio fue programado para los 20 corregimientos con mayor número y aumento de casos desde el 21 de noviembre, ya que estos representan el 50% de los casos positivos de las últimas semana epidemiológicas. 

Para este muestreo se utilizan las muestras con mayor cantidad de virus o carga viral, ya que esto ofrece mayor seguridad y eficiencia en la secuenciación, detallaron en su momento científicos del Gorgas. 

Científicos del Gorgas insistieron en que la mejor manera de evitar contagios aunque tengamos la cepa más transmisible, es tomar las medidas de aislamiento y distanciamiento, lavado de manos, uso de mascarilla y pantalla facial. Evitar el contagio y la propagación del virus está en tus manos.

Así mismo, anunciaron que han tenido buenos resultados con las pruebas de saliva, tal vez en unos meses estas pruebas nos puedan servir para diagnóstico principalmente por PCR.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de recarga del vale digital para Panamá y Panamá Oeste

Autoridades de Salud en Panamá reportaron un pico máximo de contagio con el virus de la covid-19 para finales del mes de noviembre y el mes de diciembre de 2020. Hasta la fecha, el país registra 276,772 casos y 4,410 muertes a causa de la pandemia.

En las últimas semanas de la pandemia, el país ha registrado un promedio de 3 mil a 5 mil casos, así mismo, se reportó hasta más de 50 muertes en 24 horas. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La mejor manera de evitar contagios aunque tengamos la cepa más transmisible, es tomar las medidas de aislamiento y distanciamiento, lavado de manos, uso de mascarilla y pantalla facial. Evitar el contagio y la propagación del virus está en tus manos.— Instituto Conmemorativo Gorgas (@InstitutoGorgas) January 10, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".