sociedad

Confirman dos casos del síndrome de Kawasaki en el Hospital del Niño; ¿en qué consiste esta enfermedad?

Los niños dieron negativo en las pruebas de coronavirus y evolucionaron bien.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Los casos no se relacionan al coronavirus.

Los casos no se relacionan al coronavirus.

El infectólogo pediatra Xavier Saéz-Llorens  confirmó que en el Hospital del Niño se han reportado dos casos de la enfermedad de Kawasaki, pero aclaró que las pruebas de coronavirus  realizadas a estos  niños salieron negativas.

Versión impresa
Portada del día

"Los dos casos de síndrome de Kawasaki del Hospital del Niño fueron negativos por COVID-19 y evolucionaron bien. Son casos habituales que ocurren todos los años en Panamá desde hace décadas",  comentó el galeno.

En Panamá se produce un promedio de 25 casos de Kawasaki al año y expertos alertan buscar atención antes de los 10 días para evitar complicaciones.

¿Qué es la enfermedad de Kawasaki?
El síndrome de Kawasaki afecta principalmente a niños menores de cinco años y hace que sus vasos sanguíneos se inflamen.

En países como España, Francia, Estados Unidos y Bélgica  los niños o adolescentes  acuden al hospital con síntomas digestivos, respiratorios o infecciosos, además de una afección cardíaca.

Sin embargo, los estudios internacionales señalan que es difícil certificar por ahora un vínculo entre esta enfermedad y el coronavirus. Pero expertos barajan la hipótesis de que el nuevo coronavirus desencadena la misma respuesta inflamatoria que la que otros virus provocan en la enfermedad de Kawasaki.

VEA TAMBIÉN: Autoridades advierten a gunas de graves consecuencias sanitarias y penales, si no toman medidas contra el COVID-19
VEA TAMBIÉN: En menos de 15 días van 32 homicidios en el país, a pesar de cuarentena por la pandemia de COVID-19

 

Sus primeros síntomas son fiebre alta, enrojecimiento en los ojos, erupciones en la piel, labios secos y agrietados, lengua roja e irritabilidad. También produce descamación de la piel, dolor articular, diarrea, vómito y dolor articular.

 

Por otro lado, el también pediatra Javier  Nieto destacó que por ahora no se han diagnosticado casos del Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico asociado a coronavirus, pero hizo un llamado de atención a los padres a estar atentos y a buscar atención médica si es necesario.

VEA TAMBIÉN: El Metro de Panamá se prepara para la reapertura de los sectores de forma gradual

"A la fecha ha afectado 85 niños en el estado de New York. Los niños han requerido manejo respiratorio y cardiológico en Unidades de Terapia Intensiva. Tres niños han fallecido. El manejo se asemeja al de la enfermedad de Kawasaki con immunoglobulina endovenosa y aspirina", precisó.

Anexó el especialista que aunque los casos se han dado en el extranjero, la comunidad médica está en alerta ante este síndrome.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!!


Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Suscríbete a nuestra página en Facebook