Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 05 de Julio de 2022Inicio

Sociedad / El Metro de Panamá se prepara para la reapertura de los sectores de forma gradual

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 05 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

El Metro de Panamá se prepara para la reapertura de los sectores de forma gradual

En las primeras fases de reapertura de los sectores económicos, el mismo tiene proyectado no tener una demanda mayor del 40% de la capacidad de los trenes.

  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 13/5/2020 - 12:46 pm
Se han venido preparando con escenarios hasta llegar a un 40%, que pueden ser alrededor de 140 mil a 160 mil usuarios.

Se han venido preparando con escenarios hasta llegar a un 40%, que pueden ser alrededor de 140 mil a 160 mil usuarios.

Coronavirus /Coronavirus en Panamá /COVID-19 /Cuarentena /El Metro de Panamá /Transporte

Las autoridades de El Metro de Panamá, desde que inició la cuarentena, han ido adaptando medidas de bioseguridad para mitigar el contagio del COVID-19 en nuestro país. Actualmente se ha establecido una guía de señaléticas y una nueva guía del usuario donde se plasman medidas o hábitos que las personas deben seguir.

Versión impresa
Portada del día

Según el Director General Héctor Ortega, el Metro de Panamá se ha venido preparando para la reapertura de forma gradual, implementando medidas de bioseguridad para disminuir el riesgo de contagio del virus.

Esta guía señalética va a jugar un rol importante en la parte operativa del Metro, en las primeras fases de reapertura de los sectores económicos, ya que el mismo tiene proyectado no tener una demanda mayor del 40% de la capacidad de los trenes.

Antes de la crisis el metro trasladaba a más de 400 mil personas diariamente, en la medida en que la cuarentena se fue restringiendo, fue disminuyendo la demanda a llegar a un punto crítico del 8% de movilización. A la fecha el movimiento del Metro están en un 12%.

El directivo del Metro de Panamá destacó que se han venido preparando con mediciones o con escenarios hasta llegar a un 40%, que pueden ser alrededor de 140 mil a 160 mil usuarios. “Con esta señalética estamos implementando en las estaciones con mayor demanda y en los trenes de la línea uno y la línea 2 a cumplir con los distanciamientos y la orientación de donde pueden ubicarse los usuarios en el Metro”, aseguró Ortega a Telemetro Reporta

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Panameña vivió 'apocalipsis' en un hospital de Brooklyn

Zoila Esperanza Gutiérrez Berrocal, viuda de Buitrago, cumplió 99 años el 24 de febrero.

¡EXCLUSIVA! La milagrosa historia de la abuela de 99 años que venció al COVID-19

 Ian Lara y Javier Aranda junto al capitán del barco en el Golfo Pérsico.

¡EXCLUSIVA! Jóvenes panameños navegan en buque petrolero entre piratas y el COVID-19

VEA TAMBIÉN: Otorgan contrato directo a empresas de Fidanque, en medio de la COVID-19

Google noticias Panamá América

Para que estas medidas sean efectivas, se ha informado a los usuarios a través de la Metro Cultura, por medio de las pantallas proyectando todas estas medidas de mitigación, con el fin de  que los usuarios cambien los hábitos que tenían y se adapten a la nueva normalidad.

Las autoridades del Metro de Panamá están reforzando las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud, como: mantener las medidas del lavado de manos antes de subirse al Metro y después de bajarse, igual que de cualquier transporte público, utilizar las mascarillas de forma correcta y guardar la distancia social.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué deben hacer las personas y empresas que inician labores este miércoles para sacar sus salvoconductos?

 

Por si no lo viste
El flujo de pasajeros por las dos líneas del Metro de Panamá se ha reducido drásticamente.

Metro de Panamá instala cámaras térmicas que miden temperatura a usuarios

Durante la cuarentena por el COVID-19, El Metro de Panamá ha tenido más de un 80% de disminución de la afluencia de usuarios. Foto: Panamá América.

El Metro de Panamá cerrará el sábado y domingo por cuarentena total absoluta

El metro ha establecido algunas normas sanitarias en los viajes. Archivo

Usuarios del Metro de Panamá bajan en 91% por virus del COVID-19

Hemos implementado señaléticas para promover el distanciamiento físico. Se han considerado las estaciones de mayor demanda y todos los trenes. pic.twitter.com/CnEFUSTnEd— El Metro de Panamá (@elmetrodepanama) May 13, 2020

 

Además de ello, se han ubicado puestos en las estaciones con gel alcoholado, se ha reforzado la limpieza en las estaciones, sobre todo en las áreas de contacto de los usuarios; se adelantado la forma de recargar las tarjetas mediante el app y se nebulizan los trenes todas las noches.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Docentes en paro de advertencia. Foto: Víctor Arosemena

Docentes refuerzan movilizaciones y amenazan con paro indefinido; ¿qué hacen las autoridades?

La viruela del mono surgió en África y en los últimos meses generó alerta porque se ha propagado por otros continentes. Foto: Grupo Epasa

Minsa confirma primer caso de viruela del mono en Panamá

La fiscal general, Waleska Hormechea en el hemiciclo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño. Cortesía

Posible daño económicos al erario por $75 millones

Panameños no perciben mejoras en la economía

Últimas noticias

Texaco Panamá comparte planes y estrategias de negocio con aliados

El fondo solo será empleado cuando las empresas no puedan cumplir con un pago. Foto: Cortesía ATP

Gobierno aportará $45 millones para fondo de garantía dirigido al turismo

La marcha inició en el parque de Santa Ana y culminó en la plaza Catedral. Foto: Víctor Arosemena

Realizando Metas se suma a protestas a nivel nacional contra alto costo de la vida

'El Tachi' fue condenado a 60 meses de prisión por posesión de arma de fuego sin permiso. Foto: Archivo

'El Tachi' prepara su regreso a las tarimas una vez concluya su sentencia

Marisabel Salas García. Foto: Cortesía

Marisabel Salas García publicó su tercer libro, 'Sisu: Nereida'







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".