Skip to main content
Trending
Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina RojasLas víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos
Trending
Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina RojasLas víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Confirman que año lectivo 2021 podría ser semipresencial

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docente / Escuelas particulares / Meduca / Pago / Panamá

Sociedad

Confirman que año lectivo 2021 podría ser semipresencial

Actualizado 2020/09/22 07:25:35
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Se cuenta aproximadamente con 800 escuelas con menos de 25 estudiantes, y se están evaluando los temas de las estadísticas, las matrículas, las condiciones de agua y de tener la higiene en las escuelas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se evalúa que el próximo año los estudiantes retornen a las aulas.

Se evalúa que el próximo año los estudiantes retornen a las aulas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca entrega más de 1.5 millones de guías impresas a los estudiantes

  • 2

    Padres de familias apoyan subsidio a escuelas privadas, pero con condiciones

  • 3

    Solicitan al Gobierno aporte para que padres de familia paguen colegiatura en escuelas particulares

Autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) adelantaron que el inicio del próximo año escolar podría ser la primera semana del mes de febrero, de forma semipresencial, tomando en cuenta los elementos de bioseguridad y de distanciamiento físico en algunas escuelas.

La titular de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, indicó que hace dos semanas se instaló una mesa con el Ministro de Salud, y el pasado sábado se hizo la reunión con todo el equipo coordinado por la viceministra, evaluando el tema del retorno a las aulas.

"Se cuenta aproximadamente con 800 escuelas con menos de 25 estudiantes, y se están evaluando los temas de las estadísticas, las matrículas, las condiciones de agua y de tener la higiene en las escuelas", aseguró la ministra Gorday de Villalobos.

Asociaciones piden apoyo

Por otro lado, diferentes organizaciones de escuelas y colegios particulares realizaron un piqueteo en los predios del Ministerio de Educación, ya que sienten que se está dilatando la respuesta sobre el apoyo económico que hace meses vienen solicitado para hacerle frente al pago de los docentes, que hasta la fecha le han estado dando clases a los estudiantes.

La vicepresidenta de la Asociación Panameña de Colegios Particulares, Dalila Mosquera, explicó que el apoyo económico que se solicita es de 100 dólares por estudiante, para que esto cubra parte de la mensualidad de la colegiatura del padre de familia y con esto, ellos puedan hacerle frente al pago de los educadores.

Resaltó que muchos maestros y profesores, dependiendo de la cátedra, cobran el 50, 60 o 75% de su salario.

"No se le ha podido pagar completa la quincena que acaba de pasar a ninguno de los docentes", precisó la vocera.

'

90%


de morosidad tienen algunas de las escuelas.

3%


es lo que pueden abonar los padres, mientras que el 10% trata de cumplir con las mensualidades.

Mosquera indicó que se logró con las autoridades del Meduca una reunión para el jueves a la 1:30 p. m., con la "Alianza de Nacional de Colegios Particulares" junto con el Ministro de Economía y Finanzas.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué se puede comprar con la beca digital y quién puede hacer el cobro del beneficio?

A esta reunión también invitará a la Cámara de Comercio, Colegio Nacional de la Empresa Privada (Conep) y a la Federación de Cámaras de Comercio para que estén presentes.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

A lo largo de los seis días que duró el juicio en mayo pasado, la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Chiriquí enfatizó que el acusado Kenny Quintero, cometió el delito sin mostrar remordimiento o arrepentimiento. Foto. Archivo

Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina Rojas

Jeffrey Epstein. EFE

Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Defensoría del Pueblo. Foto: Archivo

Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".