Skip to main content
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Conozca cuáles serán los mejores lugares para observar las aves migratorias este sábado 8 de mayo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / aves migratorias / Panamá

Panamá

Conozca cuáles serán los mejores lugares para observar las aves migratorias este sábado 8 de mayo

Actualizado 2021/05/07 16:03:57
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Esta fiesta mundial de las aves tuvo a Panamá como país sede en su primera versión en el año 2015. Y este año la celebración es doble. El Día Mundial de las Aves Migratorias, según la Convención de Especies Migratorias, también se celebra en la misma fecha.

El año pasado 862 participantes que incluyeron niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, científicos, grupos comunitarios y apasionados observadores de aves. Foto: Cortesía ATP

El año pasado 862 participantes que incluyeron niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, científicos, grupos comunitarios y apasionados observadores de aves. Foto: Cortesía ATP

El año pasado 862 participantes que incluyeron niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, científicos, grupos comunitarios y apasionados observadores de aves. Foto: Cortesía ATP

El año pasado 862 participantes que incluyeron niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, científicos, grupos comunitarios y apasionados observadores de aves. Foto: Cortesía ATP

El año pasado 862 participantes que incluyeron niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, científicos, grupos comunitarios y apasionados observadores de aves. Foto: Cortesía ATP

El año pasado 862 participantes que incluyeron niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, científicos, grupos comunitarios y apasionados observadores de aves. Foto: Cortesía ATP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: Pronto se revelará acuerdo de Varela con expresidente de México para robarse helicóptero

  • 2

    Panamá respeta la especialidad al exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

  • 3

    Taxistas realizan paro y cierre de calles a nivel nacional para exigir continuación del par y non

Por séptimo año consecutivo Panamá se suma al desafío. Personas de todo el mundo saldrán este sábado 8 de mayo de 2021, unidos por una sola pasión: avistar aves y sumarse al Gran Día Mundial de la Observación de aves, actividad mejor conocida como Global Big Day.  

Por su posición geográfica, Panamá cuenta con innumerables lugares especiales para el avistamiento de aves. Más de 50 Áreas Importantes para Aves y Biodiversidad (IBAs), áreas protegidas y lugares para practicar ecoturismo recomendamos, tales como: Humedal Bahía de Panamá, Parque Natural Metropolitano, Cerro Ancón, Parque Internacional La Amistad, los parques nacionales Volcán Barú, Santa Fe, El Copé, San Lorenzo, Darién, Camino de Cruces y Soberanía con sus senderos mundialmente conocidos: Camino del Oleoducto y Camino de Plantación. Recuerde que para accesar las áreas protegidas debe hacer la reserva de su visita.

Si desea participar o visitar los sitios frecuentados en años anteriores, o requiera colaboración para saber de sitios donde pueda ir, puede comunicarse escribiendo a: info@audubonpanama.org.   Independientemente de cómo elija participar, continúe anteponiendo su seguridad, siguiendo las pautas locales de salud pública brindadas por el Ministerio de Salud.

Esta fiesta mundial de las aves tuvo a Panamá como país sede en su primera versión en el año 2015.

Y este año la celebración es doble. El Día Mundial de las Aves Migratorias, según la Convención de Especies Migratorias, también se celebra en la misma fecha.

La conmemoración de esta fecha inicia en el año 2006 como una campaña anual de concienciación dirigida a las personas que viven en las principales rutas de aves migratorias.

Este año el lema Día Mundial de las Aves Migratorias, “Canta, vuela, vuela, ¡como un pájaro!” tiene el propósito de destacar la importancia ecológica de las aves migratorias y motivar la conservación global, a través de la cooperación internacional.

El año pasado 862 participantes que incluyeron niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, científicos, grupos comunitarios y apasionados observadores de aves, se sumaron a esta aventura que logró obtener listas de aves desde Chiriquí hasta Darién, a pesar de las limitaciones que presentó la covid-19.  Panamá fue el país centroamericano con la mayor cantidad de observadores de aves, y a nivel mundial fuimos el #4 en cantidad de participantes, después de Estados Unidos, Canadá y Colombia.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral: Un millón 473 mil 668 panameños están inscritos en partidos políticos

En cuanto a los nuevos observadores de aves, 554 personas en Panamá contribuyeron con este evento de ciudadana comunitaria, siendo el #1 a nivel centroamericano y el #4 a nivel mundial, después de Estados Unidos, Colombia y Canadá.

Después de Estados Unidos, Canadá y Colombia, ocupamos la posición #4 a nivel mundial en cantidad de listas reportadas a eBird, con 3,375. eBird es una plataforma digital que contribuye con la generación de conocimiento del estado y distribución de las aves del mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá ocupó la posición #10 del ranking mundial de países con el mayor número de especies reportadas, con 642 especies de aves logrando mantenerse en el Top 10. De los diez países con mayor cantidad de aves reportadas en el mundo, nueve fueron de América Latina. 

El 9 de mayo de 2020 más de 50,000 personas en el mundo observaron aves a pesar de la pandemia por la covid-19. Esta cifra es un récord de participación, lo que representó un incremento del 32% en comparación con el año anterior.

VEA TAMBIÉN: Sociedad civil de Panamá toma la iniciativa de dar empuje a una Constituyente Paralela

Otro récord mundial fueron  las 120,000 listas de aves aportadas a nivel mundial, con 2,1 millones de observaciones de aves en un solo día. Panamá orgullosamente formó parte del esfuerzo mundial.

Los excelentes resultados de 2020 nos motivan a incrementar los esfuerzos para que este año 2021 las cifras sean superadas. Se les extiende invitación a formar parte de una experiencia única, que sin duda seguirá marcando precedentes, entusiasmando a que más personas conozcan Panamá y se unan a la conservación de las aves y sus hábitats.

Para participar no necesita ser un experto ya que con sus amigos o familiares, por espacio de 10 minutos, una hora o el tiempo que considere necesario, puede salir a observar aves. Durante la actividad se deben ir subiendo en la aplicación móvil eBird las listas que se generen. Previo al evento, todo participante debe registrarse en la página web ‘eBird.com’, creando su usuario.

Durante más de 50 años la Sociedad Audubon promueve el aprecio y la conservación de las aves de Panamá y sus hábitats a través de la observación de aves, educación, investigación, incidencia y participación comunitaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Barceló. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".