Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos
Trending
Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / UP considera que rectores deben reelegirse un máximo de dos periodos consecutivos

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Eduardo Flores / Panamá / Rector / Universidad de Panamá

Panamá

UP considera que rectores deben reelegirse un máximo de dos periodos consecutivos

Actualizado 2024/09/20 14:09:15
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El rector enfatizó la importancia de la autonomía universitaria y de la auto reglamentación como pilares fundamentales para el funcionamiento de la institución.

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos revocan trámites tras suspensión del Fondo Solidario de Vivienda

  • 2

    Habilitación de sitio web, primer paso hacia la publicación del listado de la LNB

  • 3

    Colombia apuesta por la cooperación ante el drama migratorio de El Darién

La Universidad de Panamá (UP) se pronunció sobre el anteproyecto de Ley No. 35, que busca establecer el principio de no reelección inmediata para el cargo de rector en las universidades oficiales del país.

Esta solicitud fue presentada por la diputada del partido Realizando Metas (RM), Lilia E. Batista.

En un documento remitido a la Asamblea Nacional, el rector Eduardo Flores, indicó que considerando la complejidad y la magnitud de la Universidad de Panamá, sería viable permitir una reelección inmediata, limitando a un máximo de dos periodos consecutivos para el cargo de rector. 

El rector enfatizó la importancia de la autonomía universitaria y de la auto reglamentación como pilares fundamentales para el funcionamiento de la institución.

Flores argumenta que la autonomía de las universidades públicas en Panamá, especialmente la de Panamá, tiene un carácter constitucional, lo cual le otorga un marco jurídico que regula su accionar y permite la creación de conocimiento a través de la formación, investigación y extensión.

 Detalla que la Ley Orgánica No. 24 de 2005 establece la auto reglamentación de la Universidad de Panamá, lo que garantiza que la institución tenga la potestad de establecer sus propias normas y procedimientos.

Flores también destacó que la autonomía universitaria ha sido concebida como un mecanismo de protección frente a la intromisión de las autoridades en el quehacer universitario. Este aspecto histórico se remonta a las primeras universidades en Europa, que buscaban preservar su independencia para fomentar el desarrollo del conocimiento.

Además, el documento resalta la importancia y la naturaleza especial de la universidad pública, que difiere de otras entidades del sector público. 

“La Universidad de Panamá, al ser la regente de la educación superior en el país, tiene como objetivo central la creación de conocimiento, lo que justifica su autor reglamentación y autonomía”, sostiene.

El análisis comparativo presentado en la nota muestra que muchas universidades de habla hispana de prestigio permiten la reelección del rector, lo que refuerza la idea de que un régimen flexible podría ser más beneficioso para la Universidad de Panamá.

Destaca que instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Chile permiten la reelección, reconociendo la importancia de la continuidad en el liderazgo universitario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“La universidad espera que su análisis sea debidamente considerado por los honorables miembros de la Asamblea Nacional al avanzar en la discusión de la normativa propuesta”, concluyó Flores.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Equipo Sub.17 de Panamá que estará en el Mundial de Catar 2025. Foto:FPF

Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025

El proceso continuará hasta este martes 21 de octubre. Foto: Cortesía

Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Las instituciones aseguran que los esfuerzos no cesan para normalizar el suministro y garantizar la seguridad del recurso hídrico, cuyo consumo permanece restringido a la población. Foto. Thays Domínguez

Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".