sociedad

Construcciones verticales no son viables en el interior del país, advierten promotores de Azuero

Este nuevo modelo prevé la construcción de edificaciones de cuatro o cinco pisos.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Miviot planea replicar el proyecto "Ciudad Esperanza" a nivel nacional. Foto: Cortesía.

La construcción de viviendas verticales a nivel nacional, propuesta del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) no es bien recibida por los promotores del interior del país. 

Versión impresa

Isaías Cárdenas, presidente de la Asociación de Promotores de Azuero, señaló que la propuesta del ministro es poco viable para las provincias, ya que, los residentes del interior se inclinan más por casas que por edificios.

"La idiosincrasia de las personas hace que les guste tener su terreno; edificios aquí no funciona", afirmó Cárdenas en el programa Despierta Informado. 

Debido a que las condiciones de vivienda y construcción en el interior y la capital son muy distintas, los promotores abogan porque las autoridades conozcan las necesidades y mercado de la población provincial antes de impulsar medidas como esta, por ello, solicitan una reunión con el ministro para conocer sus planes en torno a la reducción del déficit habitacional. 

Por su parte, el Ministro de Vivienda, Jaime Jované ha mencionado en varias ocasiones que su propuesta busca reducir la carga del Estado, densificar la tierra y darle un mejor uso al suelo, dado que, las construcciones horizontales conllevan un alto impacto económico en la accesibilidad a servicios básicos como luz, agua, transporte y carreteras.

“El enfoque con ordenamiento territorial es ordenar el crecimiento del país, respetar las tierras que tienen vocación agropecuaria, para que se siga manteniendo esa vocación agropecuaria y no sacrificar esas tierras para el desarrollo de viviendas cuando podemos generarlas verticalmente”, señaló Jované. 

Este nuevo modelo prevé la construcción de edificaciones de cuatro o cinco pisos con 3 o 4 apartamentos por nivel, aglutinando a un total de 25 familias por torre.

Según las autoridades, el propósito de este proyecto es facilitar la movilidad y calidad de vida de los panameños, quienes actualmente pasan largas horas esperando un transporte público o en el tranque para llegar a sus hogares. y eliminar la carga que tiene el Estado por la dotación de carreteras, acueductos, vialidad, educación y salud.

Con las construcciones horizontales “vamos a llegar a la frontera tanto este como oeste”, puntualizó Jované, por tanto, se pretende aprovechar el desarrollo de infraestructura social que existe para sostener el déficit habitacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook