sociedad

Contemplan cambiar cercas en cárceles

El Sistema Penitenciario dijo que estos trabajos se llevarán a cabo, al igual que mejorar las condiciones de los torres de vigilancia del complejo penitenciario, labores que realizarán detenidos y policías.

Francisco Paz - Actualizado:

La Nueva Joya fue la última cárcel que se construyó y actualmente es la que tiene más capacidad. Foto de archivo

La Dirección General del Sistema Penitenciario confirmó a Panamá América que para el complejo penitenciario La Joya se tiene una planificación para reforzar su seguridad.

Versión impresa

Por el momento, como publicó este medio, días anteriores, en agosto del año pasado se contrató a la empresa Importadora CBC para el suministro de materiales necesarios para la reparación de los anillos de seguridad de La Joya, La Joyita y la Nueva Joya.

El contrato fue por $24,278.03 y consistió en la compra de barras y ángulos de hierro, alambres de navaja, "slickline" y de percusión galvanizado, tubería de hierro y discos.

El Sistema Penitenciario informó que se cambiará y reparará la cerca perimetral, interna y externa, de los centros penitenciarios La Joya y La Joyita.

Además, se tiene proyectado instalar postes y luminarias híbridas y realizar mejoras a las torres de vigilancia que van a cubrir el perímetro de ambas cárceles. Estas contarán con techos, luminarias, baños, escaleras y estructura de metal.

Por el momento, se han realizado dos contratos con la empresa Power Gen para el alquiler y mantenimiento de torres de luz, el último por seis meses, hasta marzo de este año, a un costo de $47,592.00.

De esta dirección, explicaron que la mano de obra de estos trabajos será suministrada por las brigadas de mantenimiento de La Joya y La Joyita. Estas la conforman personas privadas de libertad y la Policía Nacional.

VEA TAMBIÉN: Subcomisión de metodología logra aprobar objetivos del diálogo de la Caja de Seguro Social

Las horas de trabajo serán contempladas como conmutación de pena para los presos.

Es una realidad, que las propias autoridades admitieron, que estos penales adolecen de serias fallas en su sistema de seguridad, lo que permite que se ingresen a sus predios objetos prohibidos.

"El complejo La Joya, históricamente ha adolecido de delimitaciones que permitan resguardar la seguridad de cada uno de estos centros penitenciarios, siendo totalmente vulnerables los mismos al ingreso de personas no autorizadas a través de trochas, pues no se cuenta con aspectos de seguridad como un muro perimetral, como primer anillo de seguridad, para evitar el ingreso de artículos prohibidos", se desprende de un informe para justificar la contratación del pasado mes de agosto.

Se desconoce, por otra parte, que se ha hecho para corregir otros problemas, que fueron expuestos en su momento, por las autoridades de seguridad, como la falta de cámaras de videovigilancia, escáneres, bloqueo de señales y malas carreteras internas.

Según la estadística de enero, en las tres cárceles de La Joya había 10,828 detenidos, de los que 5,956 ya fueron condenados y cumplen sus penas.

La Nueva Joya, construida en la administración de Ricardo Martinelli, es la que más reos tiene, con 4,575; seguida de La Joya, la más sobrepoblada, con 2,717; y La Joyita, que tiene a 3,536 detenidos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook