Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cooperación española está en Darién, ayudando a los migrantes

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cooperación internacional / Darién / España / Migración / Salud

Panamá

Cooperación española está en Darién, ayudando a los migrantes

Actualizado 2024/11/04 11:10:27
  • Moncho Torres / EFE / Bajo Chiquito, Darién

La Agencia Española de Cooperación Internacional instaló una clínica en el mes septiembre para responder a la emergencia humanitaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Migrantes cruzan el río Tuquesa luego de atravesar la selva del Darién, en el Darien (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Migrantes cruzan el río Tuquesa luego de atravesar la selva del Darién, en el Darien (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Mulino dio inicio a los actos del Día de los Símbolos Patrios

  • 2

    Suspenden acceso a áreas protegidas en las comarcas y Darién por alerta climática

  • 3

    Estudiantes: participan por patriotismo y no solo por desfilar

El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Antón Leis, visitó el poblado al que llegan a diario cientos de migrantes tras atravesar durante días la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, y recordó que nadie “recorre miles de kilómetros por capricho y mucho menos para cometer delitos”, sino porque huyen de guerras, hambre o miseria, las causas profundas de la crisis migratoria global.

Leis llegó a Bajo Chiquito tras ascender en canoa durante horas el río Tuquesa, donde se iba cruzando con embarcaciones repletas de migrantes que, tras pasar una noche en ese poblado indígena, continúan su trayecto de más de 6,000 kilómetros hasta la frontera con Estados Unidos, el objetivo de muchos.

Entre los más de 285,000 migrantes que han atravesado en lo que va de año la selva, la mayoría son venezolanos, pero también hay nacionales de Colombia, Haití, Ecuador, China, Bangladesh, Palestina, Afganistán, India, República Democrática del Congo o Somalia, entre otros muchos países.

“Queremos que la migración sea una opción, no una obligación, entonces es bueno trabajar esas causas profundas. La gente no recorre miles de kilómetros por capricho y mucho menos para ir a cometer delitos o ir a molestar a otras comunidades, sino porque hay causas subyacentes importantes: guerras, conflictos, hambre, miseria, pobreza, desigualdades, violencia”, explicó el director de la Aecid.

Leis exponía así el primero de los objetivos de la cooperación española en relación a la migración, como establece una ley aprobada en 2023, al que se suma también impulsar vías seguras, ordenadas y regulares de movilidad, como propone el pacto de Naciones Unidas, o combatir la trata de personas.

Y esta es una labor compleja y de largo recorrido, porque, como subrayó, “las migraciones están para quedarse, quienes proponen soluciones fáciles, resolver esto de un plumazo, están vendiendo humo”.

“Lo sabemos muy bien quienes nos dedicamos a la cooperación: mientras exista pobreza, hambre, desigualdades, va a haber movimientos humanos, eso es innegable, y lo que tienen que hacer los poderes públicos, y también podemos hacer desde la cooperación, es ayudar a gestionarlos, por supuesto asegurando los derechos humanos de las personas migrantes”, afirmó.

Uno de los principales movimientos migratorios es el que ha llevado a 8 millones de venezolanos a abandonar su país, una crisis para la que la cooperación española ha invertido desde 2020 unos 100 millones de euros (108 millones de dólares).

En Centroamérica, los proyectos activos de la cooperación española relacionados con la crisis migratoria ascienden a 7.2 millones de euros (7.8 millones de dólares), anotó, con programas como escuelas taller, el apoyo en Honduras a mujeres retornadas, o el caso de Panamá, donde en Darién han invertido durante los dos últimos años unos 3 millones de euros (3.2 millones de dólares).

Desde el pasado mes de septiembre, la cooperación española instaló además en Bajo Chiquito una clínica para responder a esta emergencia humanitaria migratoria, como parte del proyecto START (Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta, por sus siglas en inglés).

El venezolano Miguel Álvarez lleva a su bebé de dos meses colgado mientras trata de cruzar el río. La zona es demasiado profunda, retrocede, en busca de un lugar más seguro. Su esposa le acompaña. En el segundo intento logran superar ese último obstáculo. Bajo Chiquito queda a unos pocos metros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero lejos de sentirse eufórico después de días en la selva, Miguel lamenta que tuvieran que dejar a una mujer en el camino, y repite que lo hizo por su bebé, que no podían esperar más.

“En la mitad de la selva está, y me da cosa, yo quisiera regresarme, pero es que los pies ya no los aguanto, los tengo reventados totalmente por debajo de los dedos. Me siento mal por la señora, ella vino con nosotros”, repite el joven, de 32 años, sobre esa mujer con sobrepeso y “las piernas hinchadas”, que iba acompañada de una joven y su hija de unos cuatro años.

Yusmary Bueno y su esposo, Eduardo Morales, también lamentan que no pudieron hacer nada por la mujer, porque oscurecía y debían seguir adelante, tras casi una semana en la selva, ralentizados por las lluvias y las continuas crecidas de los ríos.

“No podíamos esperar más (…) y nos quedamos sin comida”, relata Yusmary, acompañada de sus cuatro hijos, el menor de cuatro años.

Yusmary recuerda además cómo la corriente casi se llevó a su esposo mientras ayudaba a un niño. También habla de los “olores fuertes” de los muertos. “Tratábamos de no mirar mucho”, dice.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".