sociedad

Coordinan detalles para la reapertura de las visitas a los centros penitenciarios desde el próximo 29 de marzo

“El contacto con las familias es vital en la rehabilitación de la persona privada de libertad, pero sabemos que en este momento el país le hace frente a una pandemia y no podemos bajar la guardia; por ello, solicitamos la colaboración de los familiares y privados en el cumplimiento de las normas”, sostuvo el Director.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

En cuanto a las clasificaciones, el jefe del Sistema Penitenciario manifestó que realizan las evaluaciones respetivas en coordinación con el Órgano Judicial.

La Dirección General del Sistema Penitenciario y la seguridad externa de la Policía Nacional sostuvieron una reunión de coordinación para ultimar detalles a la reapertura de visitas el próximo 29 de marzo, así como abordar temas de seguridad, clasificaciones de las personas privadas de libertad para actividades intramuros y extramuros, entre otros puntos, informó Andrés Gutiérrez, director del Sistema Penitenciario.

Versión impresa

Gutiérrez indicó que la reunión se trató como  eje central la reapertura de las visitas presenciales de familiares y abogados, por lo cual la comunicación es importante entre los entes responsables para mantener y hacer cumplir las medidas de bioseguridad. 

“El contacto con las familias es vital en la rehabilitación de la persona privada de libertad, pero sabemos que en este momento el país le hace frente a una pandemia y no podemos bajar la guardia; por ello, solicitamos la colaboración de los familiares y privados en el cumplimiento de las normas”, sostuvo el director.

En cuanto a las clasificaciones, el jefe del Sistema Penitenciario manifestó que realizan las evaluaciones respetivas en coordinación con el Órgano Judicial, para que las personas privadas de libertad se les conmute su tiempo en las labores que realicen dentro o fuera de un recinto penitenciario.

Las visitas se mantenían suspendidas en los Centros Penitenciarios con el fin de evitar las aglomeraciones y continuar con las medidas de bioseguridad.

El pasado 19 de octubre de 2020 se dio una reapertura de las visitas de familiares y abogados, para lo cual se debía cumplir con una serie de disposiciones, entre las que destacan:

Visitas realizadas de acuerdo a la entrega de valores establecido por cada centro penitenciario y con una duración de 30 minutos.

La persona que desee visitar a su familiar, deberá estar presente una hora antes del horario que le corresponde.

VEA TAMBIÉN: De Panamá adquirir dosis de AstraZeneca se corre el riesgo que esas vacunas se pierdan porque la población desconfía de ese medicamento

Solo se permitirá el ingreso de un familiar por persona privada de libertad, no mayor de 60 años ni menor de 18 años, quien podrá llevar una comida preparada.

La comida debe estar dentro de un envase transparente redondo o cuadrado, con la siguiente dimensión: 8 pulgadas de largo por 5 pulgadas de ancho y 2 pulgadas de profundidad (máximo 3 envases).

En cuanto a las medidas de bioseguridad que debe acatar el familiar, quien visitará al privado de libertad de carácter obligatorio, así como el privado de libertad.

Toma de temperatura, si registra una temperatura superior a 37.5 ° C, no podrá ingresar al centro penitenciario, desinfección de calzados, mascarilla utilizada de forma permanente, distanciamiento de dos metro.

Solo saludo de codos y el familiar o persona privada de libertad que viole estas medidas, se les suspenderá de inmediato la visita y se les cancelará la próxima.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook