sociedad

Coordinan detalles para la reapertura de las visitas a los centros penitenciarios desde el próximo 29 de marzo

“El contacto con las familias es vital en la rehabilitación de la persona privada de libertad, pero sabemos que en este momento el país le hace frente a una pandemia y no podemos bajar la guardia; por ello, solicitamos la colaboración de los familiares y privados en el cumplimiento de las normas”, sostuvo el Director.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

En cuanto a las clasificaciones, el jefe del Sistema Penitenciario manifestó que realizan las evaluaciones respetivas en coordinación con el Órgano Judicial.

La Dirección General del Sistema Penitenciario y la seguridad externa de la Policía Nacional sostuvieron una reunión de coordinación para ultimar detalles a la reapertura de visitas el próximo 29 de marzo, así como abordar temas de seguridad, clasificaciones de las personas privadas de libertad para actividades intramuros y extramuros, entre otros puntos, informó Andrés Gutiérrez, director del Sistema Penitenciario.

Versión impresa

Gutiérrez indicó que la reunión se trató como  eje central la reapertura de las visitas presenciales de familiares y abogados, por lo cual la comunicación es importante entre los entes responsables para mantener y hacer cumplir las medidas de bioseguridad. 

“El contacto con las familias es vital en la rehabilitación de la persona privada de libertad, pero sabemos que en este momento el país le hace frente a una pandemia y no podemos bajar la guardia; por ello, solicitamos la colaboración de los familiares y privados en el cumplimiento de las normas”, sostuvo el director.

En cuanto a las clasificaciones, el jefe del Sistema Penitenciario manifestó que realizan las evaluaciones respetivas en coordinación con el Órgano Judicial, para que las personas privadas de libertad se les conmute su tiempo en las labores que realicen dentro o fuera de un recinto penitenciario.

Las visitas se mantenían suspendidas en los Centros Penitenciarios con el fin de evitar las aglomeraciones y continuar con las medidas de bioseguridad.

El pasado 19 de octubre de 2020 se dio una reapertura de las visitas de familiares y abogados, para lo cual se debía cumplir con una serie de disposiciones, entre las que destacan:

Visitas realizadas de acuerdo a la entrega de valores establecido por cada centro penitenciario y con una duración de 30 minutos.

La persona que desee visitar a su familiar, deberá estar presente una hora antes del horario que le corresponde.

VEA TAMBIÉN: De Panamá adquirir dosis de AstraZeneca se corre el riesgo que esas vacunas se pierdan porque la población desconfía de ese medicamento

Solo se permitirá el ingreso de un familiar por persona privada de libertad, no mayor de 60 años ni menor de 18 años, quien podrá llevar una comida preparada.

La comida debe estar dentro de un envase transparente redondo o cuadrado, con la siguiente dimensión: 8 pulgadas de largo por 5 pulgadas de ancho y 2 pulgadas de profundidad (máximo 3 envases).

En cuanto a las medidas de bioseguridad que debe acatar el familiar, quien visitará al privado de libertad de carácter obligatorio, así como el privado de libertad.

Toma de temperatura, si registra una temperatura superior a 37.5 ° C, no podrá ingresar al centro penitenciario, desinfección de calzados, mascarilla utilizada de forma permanente, distanciamiento de dos metro.

Solo saludo de codos y el familiar o persona privada de libertad que viole estas medidas, se les suspenderá de inmediato la visita y se les cancelará la próxima.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook