Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coordinan estrategias entre la red pública y privada de hospitales para enfrentar repunte

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Laurentino Cortizo / Minsa / Pandemia

Panamá

Coordinan estrategias entre la red pública y privada de hospitales para enfrentar repunte

Actualizado 2020/12/15 08:11:15
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El Gobierno y los gremios empresariales acordaron propuestas para mantener un equilibrio entre las medidas de protección de la población ante el COVID-19 y el funcionamiento de la economía.

Reunión con directores de hospitales de la red pública y hospitales privados para reforzar la estrategia y la comunicación.

Reunión con directores de hospitales de la red pública y hospitales privados para reforzar la estrategia y la comunicación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Doctor Julio Sandoval: Si la tasa de contagios sigue así, en 14 días tendremos 4,000 casos diarios

  • 2

    Construcción de hospital de campaña de La Chorrera registra un avance del 85%

  • 3

    Suspenden vale digital a un número considerable de personas por incumplir medidas del Minsa

El Gobierno anunciará este martes nuevas medidas relacionadas con la crisis sanitaria, a la vez que coordina estrategias con hospitales privados, en caso que se produzca un desborde del sistema de salud.

Frente al panorama que impera, el presidente Laurentino Cortizo se reunió ayer con dirigentes empresariales para llegar a acuerdos consensuados para combatir el repunte de los contagios de la COVID-19.

Duran el encuentro, a los empresarios se les presentó la actualización de 18 temas, entre ellos la capacidad hospitalaria, cantidad de pruebas, trazabilidad de los casos y el inicio de las tareas de adecuación del Instituto Técnico Superior Especializado en Tocumen y de la Ciudad de la Salud para la recepción de pacientes.

Según un comunicado oficial, "no se tomaron decisiones sobre futuras acciones inmediatas", pero se adelantó que en la conferencia de prensa de hoy martes, "se anunciarán las medidas necesarias que fueron consensuadas para continuar el combate contra la pandemia".

Uno de los principales frentes de batalla contra la COVID-19 son las aglomeraciones en sitios públicos y privados, por lo que las principales medidas dictadas hasta ahora van en esa dirección.

Algunos comercios ya han sido multados y cerrados y varios anunciaron la aplicación de restricciones en la cantidad de personas que pueden ingresar como parte de una sola burbuja.

En la reunión, los presidentes de los gremios empresariales presentaron propuestas para mantener un equilibrio entre medidas de protección ante el COVID-19 y el funcionamiento de la economía.'


Para el informe epidemiológico correspondiente a ayer lunes, el día en el usualmente se revisan menos exámenes, se aplicaron 9,570 pruebas, en tanto que el porcentaje de positividad fue de 17%.

Se reportan 27,903 casos activos. En aislamiento domiciliario se reportan 26,468 personas, de los cuales 25,730 se encuentran en casa y 738 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,435 y de ellos 1,250 se encuentran en sala y 185 en UCI.

En el mundo se registran 47,360,708 personas recuperadas de la COVID-19, mientras que se suman un total de 72,377,690 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,614,738 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

En esta reunión del Centro de Operaciones Nacional, los empresarios estuvieron representados por los presidentes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Jean Pierre Leignadier, y del Consejo Nacional de la Empresa Privada.

VEA TAMBIÉN Hasta 287 mil estudiantes podrían haberse quedado sin dar clases este año

Otros encuentros

Por otra parte, representante del Gobierno también se juntaron ayer con representantes de los hospitales de la red pública y hospitales privados para reforzar la estrategia y la comunicación entre la red interhospitalaria.

Durante este encuentro de coordinación, que estuvo liderado por autoridades del Minsa, también se habló sobre el traslado de pacientes para la debida atención de COVID y no COVID.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, se acordó redoblar esfuerzos para mejorar la red primaria de atención y en los cuartos de urgencias, y la capacidad instalada en ambas redes.

VEA TAMBIÉN Gabinete autoriza a la CSS para que invierta en títulos valores

Se informó que las reuniones se dieron de manera separada. Primero con los directores de la red de hospitales públicos y más tarde con directores de los hospitales San Fernando y el Centro Médico Paitilla, entre otros.

En ambos encuentros se evaluó la capacidad instalada y posibles acciones para ampliarlas, ante el eventual incremento de casos que requieran hospitalización.

Hasta ayer se reportaban 1,435 personas hospitalizadas, de las que 185 estaban en UCI.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".