Skip to main content
Trending
Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz
Trending
Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en panamá: Diputados presentan propuestas para las afectaciones económicas que genera el COVID -19

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anteproyecto / Asamblea Nacional / Coronavirus en Panamá / COVID-19

sociedad

Coronavirus en panamá: Diputados presentan propuestas para las afectaciones económicas que genera el COVID -19

Actualizado 2020/03/17 08:24:12
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El diputado Juan Diego Vásquez dijo que es importante indicar que aunque en el Ejecutivo se están contemplando otras medidas, nunca se ha hablado de exoneración o ie eliminación de los pagos.

Se espera que en las próximas horas se debatan las diversas propuestas que buscan a apoyar a la población ante la crisis producto de la pandemia de coronavirus (COVID-19).

Se espera que en las próximas horas se debatan las diversas propuestas que buscan a apoyar a la población ante la crisis producto de la pandemia de coronavirus (COVID-19).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Proponen suspender temporalmente las obligaciones tributarias

  • 2

    Coronavirus en Panamá: 79 por ciento de los comercios no cumplieron con el margen de comercialización

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Superintendencia de Bancos aprueba medidas para que bancos modifiquen los créditos a clientes

El diputado, Juan Diego Vásquez,  explicó que la iniciativa que se está presentando en la Asamblea Nacional es garantizar la no suspensión de los servicios públicos como el agua, luz y las telecomunicaciones, porque al final, una relación laboral como la del teletrabajo requiere servicio de internet y se debe garantizar todo, para que esa persona lo realice de la mejor manera.

Explicó que es importante indicar que aunque en el Ejecutivo se están contemplando otras medidas, nunca hemos hablado de ni de  exoneración, ni de eliminación de los pagos. “Yo sí creo que superada la crisis en la que estamos metidos todos, tenemos que buscar la manera de que los pagos se normalicen, sin embargo,  es mentira que para un panameño que trabaja como independiente, o es el dueño de un negocio, o que es taxista que vive del día a día, siga la medida de quédate en tu casa por un lado y por el  otro págame la luz, el agua, eso no se puede” argumentó el diputado.

Destacó la acción de algunos compañeros como el diputado Melchor Herrera, que ha sido muy docente, muy prudente en buscar ideas económicas frente a la preocupación, con el resto de los diputados como: la diputada Rosa, el diputado Silva y otros diputados. “El Ejecutivo ha hecho un llamado a algunos para ver medidas, ya más económicamente. Pero lo quiero decir sin generar preocupación, ni generar falsas expectativas, porque no quiero decir que lo que estoy proponiendo va ser aprobado” reiteró.


El diputado Juan Diego Vásquez si dijo, “lo que no me gustaría que ocurra es que el Gobierno quiera apalancar o hacer un colchón para algunas personas, porque solo he escuchado mucho que se han hablado de soluciones para los que tengan el virus, que aunque sean  69 personas,  el virus o la pandemia no está afectando solamente a esas, inclusive tal vez,  la gran mayoría de los que tienen el virus, no están en condición grave de salud o no estén verdaderamente afectados. Por lo que tenemos que ver a quién efectivamente está afectando”.

Sostuvo en Telemetro Reporta que se debe buscar la manera de que el gobierno nacional, sin desmejorar tanto, la situación crítica económicamente que ya veníamos viendo producto de los últimos gobiernos, salga de esta crisis sin que se afecten la mayoría de  las personas.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Superintendencia de Bancos aprueba medidas para que bancos modifiquen los créditos a clientes

El tema de la cuota obrero patronal es otro de los temas que se discutirán hoy en la Asamblea Nacional  que ya desde el gobierno se estaba definiendo esa esa medida.

“Son más del 45% de trabajadores informales, pero además y no me equivoco se dijo en el debate de contrataciones públicas, que más del 85% de las empresas en este país son pequeña, micro y mediana empresa y los  independientes, también sobreviven del día a día o de lo que le caiga en el mes, por lo que la mayoría del país,  no tiene un colchón económico”, afirmó.

Durante la sesión de hoy en la comisión de Salud trabajo y Desarrollo Social vaya a prohijar dos de las iniciativas mencionadas y habría que ver cuándo la comisión de economía, tendría que ver las otras dos, para empezar a trabajar y afinar criterios.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: EFE

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".