sociedad

Coronavirus en Panamá: Director del colegio Francisco Beckmann estuvo en Dolega para los Carnavales

La noticia era desconocida para las autoridades del Ministerio de Salud, a pesar de que llegó hasta discutirse en el Consejo Municipal de ese distrito.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las autoridades informaron que en el colegio Francisco Beckmann, ubicado en Panamá Norte, se detectaron siete casos, que tienen 220 contactos. Archivo

Aunque las autoridades nacionales del Ministerio de Salud expresaron ayer no tener conocimiento sobre la estadía en Chiriquí del profesor Norato González, primera víctima del coronavirus, como dijo su hermano a Panamá América, las propias autoridades locales de Dolega mostraron, la semana pasada, su preocupación, ya que, en efecto corroboraron que el docente estuvo en la provincia para los Carnavales.

Versión impresa

En la presentación del informe de actualización sobre el virus, la directora general de Salud, Nadja Porcell, afirmó que no tenía información de que el docente hubiese estado en Chiriquí.

Al parecer, el docente era conocido en Dolega, donde tenía una residencia.

 

Al presentar el detalle de los casos, la doctora dijo que en el tema del colegio Francisco Beckmann hay siete casos, quienes tienen 220 contactos, que estaban siendo evaluados. Pero, estos, pueden ser más.

VER TAMBIÉN: Aumentan a 36 infectados en Panamá por COVID-19

En reunión del Consejo Municipal de Dolega, presidida por el alcalde Magín Moreno, la semana pasada, una vez se confirmaron los primeros casos del virus, los ediles y el burgomaestre le manifestaban a una autoridad del Ministerio de Salud en Chiriquí, su preocupación por la presencia del profesor Norato González durante los Carnavales.

Y es que el docente tenía una casa en la comunidad de Rovira, en ese distrito, en la que le gustaba vacacionar.

El propio doctor del Minsa precisó que el educador se trasladó a la comunidad de Los Algarrobos y se movilizó, prácticamente, "alrededor de todo el distrito".

Solo para datos estadísticos, en Rovira habitan más de 2 mil habitantes, mientras que en Los Algarrobos son 10 mil personas.

En el concejo, difundido a través de una transmisión que realizó en vivo en Facebook, el alcalde de Dolega, se veía la preocupación de los concejales, luego de conocer la muerte de González por el COVID-19, y se les veía comentando sobre la necesidad de suspender las clases para seguridad de los estudiantes, algo que fue decidido horas después por el Gobierno.

VER TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Informe de autoridades

Ayer, las autoridades revelaron hechos más detallados sobre el caso del colegio Francisco Beckmann y su director, primer fallecido por el coronavirus en Panamá.

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, indicó que el fallecimiento del director Norato González González, se dio luego del contacto que el profesor sostuvo con un colega del mismo plantel, quien había realizado un viaje, recientemente, por países de Europa, como Alemania, España, Croacia e Inglaterra.

De igual forma, el ministro señaló que el profesor que realizó el viaje y el director del Beckmann, se reunieron el viernes 21 de febrero, día en que este le dio el pésame a González, por el fallecimiento de su madre.

El director del Beckmann falleció el 8 de marzo, luego de haber transcurrido 11 días de la reunión que sostuvo con el profesor.

Pino descartó que su muerte se haya dado, luego del Segundo Festival Folclórico de Música y Danza, ya que se realizaron las investigaciones con el personal que estuvo presente, que eran 28, y no tienen coronavirus.

El ministro de Seguridad aclaró que el colegio Beckmann cuenta con 206 docentes y no todos participaron del Consejo Académico realizado el viernes 21 de febrero, que al parecer fue el epicentro para que se registrara, hasta el momento, la mayor cantidad de casos, de los actualmente registrados.

En esta reunión, solo 16 educadores participaron y actualmente están bajo investigación, pero se encuentran estables, dijeron las autoridades.

Por su parte, la ministra de Salud, Rosario Turner, dijo que el docente que efectuó el viaje, una vez realizada la investigación, se le han hecho los exámenes y actualmente se encuentra estable.

Recordó que hay personas en las que el virus puede manifestarse solo como un resfriado leve, pero igual se debe evitar el contacto con las demás personas.

El ministro Pino señaló que la trazabilidad del fallecimiento del director del Beckmann es algo que aún debe esclarecerse con exactitud.

VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Reglamentan modificar jornada laboral

Génesis

Cabe resaltar que estas investigaciones se inician, luego de que un grupo de profesores, preocupados por la situación que se estaba registrando en el colegio, elevaran su inquietud a las autoridades del Ministerio de Educación, paralizando las clases, como medida de protesta.

En ese día, el lunes 9 de marzo, luego de una reunión entre autoridades de los ministerios de Salud y de Educación, se decidió suspender las clases en ese centro educativo.

Sin embargo, en la tarde de ese día, educadores pertenecientes a la Unión Nacional de Educadores, en conferencia de prensa, manifestaron que había por lo menos unos 20 docentes afectados en el plantel con problemas respiratorios desde hacía más de 20 días y tres colegas se encontraban hospitalizados.

Los educadores manifestaron estar preocupados, no solo por sus compañeros docentes, quienes habían iniciado clases el pasado 2 de marzo, sino también por la cantidad de estudiantes a los que se les había impartido clases, tras una semana de iniciado el año lectivo.

Y es que el colegio Monseñor Francisco Beckmann tiene una matrícula superior a los 4 mil estudiantes y a los docentes les preocupaba que la comunidad educativa estuviera presentando problemas respiratorios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook