sociedad

Coronavirus en Panamá: El país tiene un equipo de inteligencia artificial para detectar casos de COVID-19

El equipo realiza un estudio a través de una tomografía del tórax y da el resultado en un minuto, aseguró Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social.

José Chacón - Actualizado:

Panamá registra una de las tazas más altas de la región en cuanto a personas infectadas. Foto: Panamá América.

Los médicos panameños tendrán a su disposición un equipo tecnológico de inteligencia artificial para decectar futuros casos de COVID-19, informó este viernes Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social.

Versión impresa

"Hemos instalado en el Complejo Hospitalario de la ciudad de Panamá un sistema de diagnóstico de COVID-19 que utiliza inteligencia artificial", dijo Enrique Lau Cortés.

El funcionario explicó que el equipo "realiza un estudio a través de una tomografía del tórax, y de manera casi que inmediata hace un análisis rápido que permite concluir si el paciente tiene COVID-19".

Se trata de una donación realizada al Gobierno Nacional por la multinacional china Huawei; tecnoligía que ha sido utilizada en el país asiático, comentó Lau Cortés.

La fuente indicó que los resultados que arroje el sistema deben ser cotejados con los análisis de laboratorios para su respectiva verificación.

VEA TAMBIÉN¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

"Nosotros en el hospital realizamos pruebas con tres pacientes, de los cuales dos salieron positivos y uno negativo, con resultados obtenidos en un minuto", destacó Enrique Lau Cortes.

El galeno aseguró que es una herramienta muy eficaz porque los resultados de las pruebas de COVID-19 pueden tardar horas o días, dependiendo de la capacidad de los países.

"Al tener un resultado positivo de manera más rápida nos ayuda a que el paciente no siga contagiando a más personas", señaló el entrevistado.

Hasta ayer martes se habían regsitrado ocho muertes y 443 casos de coronavirus en el país; según Enrique Lau Cortés, la cifra de contagios seguirá aumentando, al menos durante tres semana más cuando se llegue al pico de la pandemia.

"Por los análisis de los expertos, a mediado de abril se espera que estemos llegando al punto máximo de la epidemia en Panamá".

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Suspenden vuelos domésticos en todo el país

A partir de hoy miércoles inició una cuarentena total en todo el país que incluye ley seca y horarios específicos para que cada ciudadano pueda adquirir alimentos y medicinas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook