Coronavirus en Panamá: Irresponsables agravan crisis por el COVID-19
- Luis Ávila
- /
- /
- /
Funcionario, con síntomas del virus, se aprovechó de su condición para evadir el cerco y pasearse hasta Penonomé, donde fue detenido.
Funcionario, con síntomas del virus, se aprovechó de su condición para evadir el cerco y pasearse hasta Penonomé, donde fue detenido.
Cerca del 50% de las muertes que se han registrado en el país por el COVID-19 se han registrado en las últimas 48 horas, según datos de las autoridades de salud.
De las 17 muertes que se han registrado, ocho ocurrieron en los últimos dos días.
A pesar de esto, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau, manifestó que los panameños insisten en no respetar las normas de seguridad sanitaria que se han establecido y que el aumento de las muertes que se han dado en el país, es el fruto de la irresponsabilidad de algunas personas hace 15 días, cuando se dieron los primeros casos.
"El aumento de casos que estamos teniendo hoy, es por la irresponsabilidad de algunas personas que se la han pasado moviéndose de un lado a otro, transmitiendo este virus a personas inocentes; estamos pagando lo que sucedió hace 15 días y si no cambiamos de actitud, cuando lleguemos al pico máximo de la epidemia, es muy posible que la cantidad de pacientes sea mucho más que las capacidades que tiene el sistema sanitario para atenderlos", indicó Lau.
El director de la CSS agregó que no se puede seguir con el juega vivo de algunas personas que por tratar de evadir el aislamiento, salen de sus casas a propagar este virus.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: El COVID-19 cobra la vida de 17 pacientes y contagia a 901 personas
"Como es posible que un funcionario, aprovechando que tiene un carné de una institución, se pasee desde Panamá hasta Penonomé con síntomas graves: tos, fiebre, malestar general, contaminando a todos los que están a su alrededor" denunció Lau.'
115
127
95
32
753
17
4
901
También se refirió a otra persona en Arraiján, la cual la fueron a buscar a su hogar, donde debía estar confinado, y no lo encontraron, ya que estaba habiendo mandados.
"Esos actos de suprema irresponsabilidad atentan contra la vida de todos nosotros", puntualizó el funcionario.
A pesar de que el número de personas infectadas por este virus está a punto de alcanzar los 1,000 casos, los panameños y extranjeros insisten en no acatar el toque de queda.
Igor Pittí, viceministro de Seguridad Pública, manifestó que en las últimas horas, el número de aprehendidos por incumplir el toque de queda fue de 569, siendo San Miguelito donde se dio el mayor número de detenciones con 254.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: San Miguelito encabeza lista de retenciones por el toque de queda
Pittí, también señaló que se verificaron a 259 extranjeros, de los cuales 26 fueron detenidos por no contar con la debida identificación para circular por el país.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.