Skip to main content
Trending
Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
Trending
Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Más de 200 indigentes sin refugio ante el COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Indigente / Ministerio de Salud / Minsa / Municipio de Panamá / Pandemia / Policía Nacional

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Más de 200 indigentes sin refugio ante el COVID-19

Actualizado 2020/03/26 14:26:37
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Actualmente se está elaborando un plan que busca obtener uno o varios gimnasios, para poder resguardar a las personas sin techo y así protegerlos del coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se hará operativos para llevar a los indigentes al albergue y darles ropa limpia, asearlos y cortarles el cabello. Foto: Archivo.

Se hará operativos para llevar a los indigentes al albergue y darles ropa limpia, asearlos y cortarles el cabello. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Municipio de Panamá atenderá al público hasta este lunes

  • 2

    Escuela República de Venezuela está abandonada y se convierte en guarida de indigentes

  • 3

    Alcaldía de Panamá ha capturado a varios delincuentes que se ocultaban como indigentes

Debido a la cuarentena total que se ha dado en  Panamá y en el mundo por el COVID-19,  surge la preocupación por los habitantes de las calles o indigentes, quienes en estos momentos no tienen  un techo donde vivir y están propensos a ser infectados con el coronavirus.


La vicealcaldesa del distrito de Panamá, Judy Meana, dijo este jueves que hasta ahora se maneja un censo en base a las  trabajadoras sociales y representantes, que indica que en las calles de Panamá pueden haber cerca de 250 personas sin techo, que incluso pueden haber más, pero depende de que la Policía Nacional le dé esa imnformación, porque con la cuarentena total serán más visibles.


Actualmente se está elaborando un plan que busca obtener uno o varios gimnasios, bajo la orientación del personal del Ministerio de Salud (Minsa), para poder resguardar a las personas sin techo,  que en estos momentos se han ido concentrando en el corregimiento de Calidonia.


"En estos momentos el alcalde José Luis Fábrega ha instruido a la directora de gestión social, que tiene que ver con las instalaciones deportivas, a que se ubique un gimnasio o un centro deportivo que esté céntrico para albergarlos ahí y podamos llevarle comida y medicamentos", comentó Judy Meana a Telemetro Reporta.


Explicó que se ha creado una mesa de gestión conformada por la dirección  de gestión social  y  la secretaría general, con personal del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y del Ministerio de Salud (Minsa),  para poder coordinar lo que se hará para el acondicionamiento de este albergue temporal y para poder resguardarlos del coronavirus.

Además,  se hará un operativo para llevar a los indigentes al albergue, donde se les dará ropa limpia.

VEA TAMBIÉN: 'Mi hija regresó a mi lado y yo estoy muy feliz', Yaritzel de Vélez sobre Tatiana Vélez

"Ya tenemos la donación de los colchones para colocar en el albergue y también nos hemos puesto en contacto con las personas de Héroes por Panamá,  que se han puesto a disposición y están recaudando fondos para lo que necesitemos”, afirmó.

Destacó que la ministra de Desarrollo Social, Markova Concepción, está buscando los albergues para las personas que necesiten estar en aislamiento por ser positivas por coronavirus.

"Se estarán haciendo los tamizajes, junto al personal del Minsa, para verificar que las personas que estemos resguardando, de ser positivos por COVID-19, no las estemos mezclando con las que están bien”, precisó.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

ALCALDÍA DE PANAMÁ RECOGERÁ Y ATENDERÁ A PERSONAS SIN HOGAR ANTE PANDEMIA https://t.co/ds8HCiiyiR pic.twitter.com/T3TDXxjhpM

— Panama Press (@PanamaPress) March 24, 2020

 

Actualmente se les está llevando alimentos con el apoyo a empresarios que están solidarizados, restaurantes, chef y panameños que están donando a través de estas cuentas directamente.

La vicealcaldesa Judy Meana agregó que muchos de estos indigentes han sido ingresados en centros de rehabilitación, para que tomen sus tratamientos por ser dependiente a las drogas, "pero la mayoría de ellos se va, porque no hay nada que los obligue a quedarse en los albergues".

VEA TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Diputados conmovidos donan sus salarios ante crisis generada por pandemia del COVID-19

Al momento que se da la alerta por coronavirus, estos centros de rehabilitación que operan en el distrito de Panamá cerraron sus puertas por precaución, porque las personas que habitan en ellos tienen su sistema inmunológico comprometido o padecen de enfermedades crónicas y no se quiere que se presente un caso donde hay más de 200 personas.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

El segundo trimestre inició el 23 de junio. Foto: Cortesía

Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Estadísticas del censo: Foto: Cortesía.

INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Al cierre del evento, los asistentes acordaron elevar una serie de recomendaciones al Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Foto. Melquíades Vásquez

Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".