sociedad

Coronavirus en Panamá: Minsa confirma un promedio de 33 casos diarios de COVID-19

Las autoridades, todavía no se atreven a decir con precisión cuándo y de cuántos casos de COVID-19 podrían hablarse el momento en que el país centroamericano llegue al pico de esta pandemia.

Alberto Pinto - Actualizado:

El primer caso coronavirus (COVID-19) en Panamá se registró el pasado 9 de marzo.

El recuento de casos diarios de coronavirus (COVID-19) demuestra que cada día se eleva la cifra de personas afectadas por esta enfermedad.

Versión impresa

Desde que se confirmó el primer caso en Panamá el 9 de marzo, hasta las 4:00 p.m. de este miércoles el Ministerio de Salud (Minsa) ha confirmado 558 casos en 17 días.

En promedio en Panamá se confirman 33 casos diarios, y esta cifra podría aumentar en los próximos días.

Las cifras de casos que se manejan en Panamá indican que en pocos días Panamá estará sobrepasando las mil personas afectadas por el COVID-19.

Las autoridades, todavía no se atreven a decir con precisión cuándo y de cuántos casos podría hablarse el momento en que el país centroamericano llegue al pico de esta pandemia que afecta al mundo y que en naciones desarrolladas incluso la situación es preocupante.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Se registran 558 casos por Covid-19 en el país; 115 más que el día anterior

Y es que tras la curarentena total decretada el pasado martes por el gobierno de Laurentino Cortizo, las autoridades esperan que el contagio del COVID-19 cese y se empiece a controlar esta enfermedad que apareció en China.

El martes que se decretó la cuarentena total, que incluye entre otras cosas horarios específicos para que la población pueda acudir a los supermercados y farmacias a comprar alimentos y medicinas respectivamente, la cifra de casos que manejaba el Minsa era de 443, y un día después los casos confirmados se elevaron a 558, es decir 115 afectados más.

La ministra de Salud,  Rosario Turner,  indicó que 66  que representa el 11.8% de ese total se encuentran hospitalizados de ellos 20 están en cuidados intensivos  y 46 en salas; 87% presentan un cuadro leve, es decir 484 personas y 8 han muerto, lo que representa 1.4%.

La cifra de muertes por el COVID-19 se mantiene en 8  y  las áreas con más casos son: Panamá Centro, Panamá Oeste, Panamá Norte y San Miguelito.

Se informó que el sistema de salud de Panamá cuenta con 500 ventiladores mecánicos  y 350 camas tanto en hospitales públicos como privados.

Además, se pudo conocer que dos pacientes diagnosticados al comienzo de la crisis con COVID-19, se han recuperado y que uno de ellos salió de cuidados intensivos.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook