sociedad

Coronavirus en Panamá: Minsa confirma un promedio de 33 casos diarios de COVID-19

Las autoridades, todavía no se atreven a decir con precisión cuándo y de cuántos casos de COVID-19 podrían hablarse el momento en que el país centroamericano llegue al pico de esta pandemia.

Alberto Pinto - Actualizado:
El  primer caso coronavirus (COVID-19) en Panamá se registró el pasado 9 de marzo.

El primer caso coronavirus (COVID-19) en Panamá se registró el pasado 9 de marzo.

El recuento de casos diarios de coronavirus (COVID-19) demuestra que cada día se eleva la cifra de personas afectadas por esta enfermedad.

Versión impresa
Portada del día

Desde que se confirmó el primer caso en Panamá el 9 de marzo, hasta las 4:00 p.m. de este miércoles el Ministerio de Salud (Minsa) ha confirmado 558 casos en 17 días.

En promedio en Panamá se confirman 33 casos diarios, y esta cifra podría aumentar en los próximos días.

Las cifras de casos que se manejan en Panamá indican que en pocos días Panamá estará sobrepasando las mil personas afectadas por el COVID-19.

Las autoridades, todavía no se atreven a decir con precisión cuándo y de cuántos casos podría hablarse el momento en que el país centroamericano llegue al pico de esta pandemia que afecta al mundo y que en naciones desarrolladas incluso la situación es preocupante.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Se registran 558 casos por Covid-19 en el país; 115 más que el día anterior

Y es que tras la curarentena total decretada el pasado martes por el gobierno de Laurentino Cortizo, las autoridades esperan que el contagio del COVID-19 cese y se empiece a controlar esta enfermedad que apareció en China.

El martes que se decretó la cuarentena total, que incluye entre otras cosas horarios específicos para que la población pueda acudir a los supermercados y farmacias a comprar alimentos y medicinas respectivamente, la cifra de casos que manejaba el Minsa era de 443, y un día después los casos confirmados se elevaron a 558, es decir 115 afectados más.

La ministra de Salud,  Rosario Turner,  indicó que 66  que representa el 11.8% de ese total se encuentran hospitalizados de ellos 20 están en cuidados intensivos  y 46 en salas; 87% presentan un cuadro leve, es decir 484 personas y 8 han muerto, lo que representa 1.4%.

La cifra de muertes por el COVID-19 se mantiene en 8  y  las áreas con más casos son: Panamá Centro, Panamá Oeste, Panamá Norte y San Miguelito.

Se informó que el sistema de salud de Panamá cuenta con 500 ventiladores mecánicos  y 350 camas tanto en hospitales públicos como privados.

Además, se pudo conocer que dos pacientes diagnosticados al comienzo de la crisis con COVID-19, se han recuperado y que uno de ellos salió de cuidados intensivos.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook